Saltar al contenido

Primera reunión de ECIU en Barcelona

| 06 diciembre 2019


El Consorcio Europeo de Universidades Innovadoras (ECIU, en sus siglas inglesas) se reunió el pasado 7 y 8 de noviembre para marcar el inicio oficial de su modelo de universidad innovadora, donde estudiantes e investigadores cooperan con ciudades y empresas para resolver retos de la vida real. Formada por 17 alianzas universitarias, la Universitat Autonoma de Barcelona, miembro español de ECIU, fue la encargada de acoger el primer Consejo de Administración de la ECIU. En este primer encuentro estuvo presente SUEZ en una mesa de debate junto con el Ayuntamiento de Barcelona. En esta sesión, se analizaron los desafíos que tiene Barcelona y qué puede aportar ECIU en este sentido.

Durante el debate, Mónica Pérez directora académica de la Escuela del Agua de SUEZ en España, presentó el modelo de aprendizaje basado en retos reales del sector del agua y el medio ambiente de la Escuela del Agua. Estos retos son una característica clave del Máster en Tecnología y Gestión del Agua.

ECIU es una nueva universidad impulsada por las demandas de la sociedad, los ciudadanos y la industria, que permitirá trabajar de forma conjunta en Europa y encontrar soluciones para los objetivos de desarrollo sostenible. Centrada en el Objetivo 11 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: "Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles", trabajará también en una educación flexible, diversa y personalizada, basada en el desafío y con un claro objetivo en la investigación y la innovación.

La Universidad ECIU basa su modelo en módulos de aprendizaje de alto nivel académico ofrecidos por socios de la industria y la sociedad. Además, creará tres centros de innovación coordinados por la Universidad de Linköping (Suecia), la Universidad Tecnológica de Hamburgo (Alemania) y la Universidad Autónoma de Barcelona (España).


  • (Compartido

    0

    veces)