Los participantes que realicen este programa de "Calidad del Agua Potable. Planes de Seguridad" profundizarán en los parámetros físicos, químicos y microbiológicos que garantizan la calidad del agua de consumo.
Indicado para aquellos profesionales que tengan interés en la temática de la calidad del agua, desde la captación hasta la llegada al consumidor, pasando por la red de distribución.
Se hace hincapié no sólo en todos los parámetros de calidad exigidos, sino en la elaboración de un plan de muestreo acorde a la legislación vigente, en la identificación de los riesgos del sistema de abastecimiento y en la gestión de las diversas variables según la norma ISO 22000, permitiendo, a la vez, crear un plan de prevención del riesgo sanitario.
Debido a la vinculación del progreso social e industrial respecto al consumo y disponibilidad de agua suficiente y de calidad, es imprescindible una actualización constante en relación a aspectos de gestión de riesgos y peligros de origen químico y microbiológico que puedan afectar la calidad del recurso a corto y largo plazo.
Contenido
Crédito 1: ¿Cómo garantizo la calidad del agua de consumo?
En este crédito se presentan todos los
parámetros físicos,
químicos y
microbiológicos que definen la
calidad del agua.
Se estudian los contaminantes más comunes, las posibles enfermedades y el
plan de muestreo necesario para
garantizar la
calidad de agua de consumo humano según las legislaciones vigentes
Crédito 2: ¿Cómo elaboro un plan de seguridad del agua?
En este crédito se aborda la caracterización del
sistema de abastecimiento, para posteriormente identificar los
peligros y evaluar el
riesgo sanitario que estos suponen.
Se dotará al participante del conocimiento necesario para elaborar un
plan de prevención del riesgo sanitario o
Plan de Seguridad del Agua (PSA), aprendiendo además a verificar un
plan de prevención.
Por último, también se dotará de las capacidades necesarias para gestionar estos planes mediante la
norma ISO 22000.
El equipo docente está formado por profesorado de la UPC y profesionales expertos de Agbar y del sector, que garantizan el sentido práctico y la aplicabilidad funcional de los contenidos tratados.
Para facilitar el éxito en el proceso de aprendizaje de principio a fin::
- Cada unidad de conocimiento cuenta con la guía de un experto que te da apoyo tècnico poniendo todos sus conocimientos a tu disposición.
- Contarás con tu tutor académico que de forma individualizada te acogerá y orientará durante tu viaje formativo.
- Los materiales didácticos están desarrollados y escritos por autores de reconocido prestigio que son profesionales del sector del agua y del medioambiente. Además estos materiales se presentan en formato transmedia garantizando la comprensión y asimilación de los conocimientos que te permitirán enfrentarte a tus retos profesionales.
Datos básicos
INICIO: Mayo 2023
DURACIÓN: 4 semanas
METODOLOGÍA: Online.
IMPORTE: 290 € - Programa bonificable por la FUNDAE (Fundación Tripartita).
Proceso de Matrícula
- Inicia tu matrícula
- ¿Eres una empresa? Clica aquí
- ¿Eres un particular? Clica aquí
- Completa el formulario con los datos de facturación y datos de los/las participantes.
- Escoge modalidad de pago; entre transferencia bancaria o paypal. Nuestro usuario de Paypal es @EscueladelAguaADN
- Accede a la pasarela de pago Paypal o adjunta el comprobante bancario de pago por transferencia. La cuenta bancaria de destino es la siguiente:
Nombre del banco: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.
IBAN:ES5201823994020201548973
BIC (Swift): BBVAESMMXXX
Dirección banco: PLAZA ANTONI MAURA, 6 2ª PL, 08003
Ciudad: Barcelona (España)
Nombre beneficiario: AQUA DEVELOPMENT NETWORK SA
Dirección beneficiario: Calle Pujades Nº 350 PLANTA 4ª, Barcelona 08019
Es imprescindible que indiques como referencia el nombre completo del participante y el Código del programa: Aquafocus_may23
6. Una vez recibamos toda la documentación, te confirmaremos la matrícula por correo electrónico. El mismo día de inicio del curso recibirás las credenciales para acceder al Campus.