¿Cómo entender la factura del agua? ¿Cómo sensibilizar a las familias sobre la problemática de usar el inodoro como una papelera? ¿Cómo dar a conocer el agua virtual de los productos a los consumidores? ¿Cómo entender el proceso de depuración? ¿Y el de potabilización?
Estas han sido algunas de las propuestas hechas por la Escuela del Agua para distintas entidades (Diputación de Barcelona) y operadoras de agua (Viaqua, Aquona, Asturagua, Aguas de Valladolid, Aquara, Aguas de Avilés) que querían celebrar el día mundial del agua acercándose a los usuarios y aportándoles contenidos interesantes y experiencias vivenciales.
Así, el 22 de marzo David Bosch, de SOREA, dinamizó una conferencia explicando qué implica la gestión del agua en Centelles y los conceptos que incluye la factura. Los asistentes, muy interesados, preguntaron por las posibles bonificaciones y medidas de ahorro en el consumo de agua.
En cambio, en Castellcir las familias, ayudadas por el títere Ana, la rana descubrieron las diferencias entre las toallitas y el papel de wáter al estar en contacto con el agua.
Algunos escolares de Hospitalet de Llobregat, padrinos del río Llobregat, realizaron experimentos que les permitieron conocer las propiedades del agua y deducir cómo interfieren en el proceso técnico de la depuración, necesario para mantener el agua del rio en buenos estándares de calidad.
Esos mismos días, en Mataró, se lideró una dinámica sesión en la que jugar con los conceptos de Agua Virtual y Huella Hídrica. Los participantes se sorprendieron al saber la cantidad de agua asociada a la producción de distintos productos, especialmente comestibles.
Mientras tanto, varias operadoras abrieron las puertas a sus instalaciones y realizaron interesantes visitas guiadas en que los participantes tenían retos a superar y experimentos a realizar. También se instaló una carpa en Ourense para facilitar el acceso a alumnos y profesores interesados en los sistemas de depuración del agua. La concejala de educación, el alcalde y técnicos municipales también realizaron las actividades propuestas en esta carpa.
Un año más la Escuela del Agua ha acompañado al grupo en su función de concienciación y sensibilización en un día tan señalado como es el 22 de marzo mediante recursos y actividades educativas que han satisfecho las expectativas de los participantes.
En resumen, estuvimos en:
- Biblioteca de Centelles. Actividad Conferencia: Entender la factura del Agua
- Masia de Esplugues, en Castellcir Actividad Cuentacuentos: Ana la rana y López el pez
- Cauce del Rio Llobregat. Actividad: Escuelas al rio
- Mataró. Actividad: Agua Virtual y Huella Hídrica¿
- Depuradoras y Potabilizadoras del grupo Actividad: Puertas abiertas
- Ourense. Actividad: exposición itinerante sobre depuración de agua.
-