Los participantes que realicen este programa de "Planificación de redes de drenaje urbano" estarán en condiciones de conocer de manera específica el diseño de una red de drenaje y las técnicas y metodologías requeridas para afrontar proyectos de ampliación o modernización de redes ya existentes, evaluando las posibilidades de aplicación con el fin de satisfacer las necesidades de los usarios.
El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que tengan interés en planificar el drenaje urbano atendiendo a criterios hidrológicos, hidráulicos y urbanísticos y, a la vez, profundizar en la implantación de la red y su proceso constructivo, para finalmente estar capacitado para presentar los documentos necesarios para liderar un proyecto ejecutivo.
Contenido:
Crédito 1: ¿Cómo quiero que sea mi red en 10 años?
En este crédito se plantean las metodologías y técnicas para el diseño de una nueva red de drenaje, o de ampliación o modernización de una red de drenaje existente.
Se dará conocimiento de la planificación en el drenaje urbano, para luego profundizar en conceptos de hidráulica e hidrología, los elementos esenciales de una red de drenaje, y finalmente conocer los criterios fundamentales en el diseño.
También se darán a conocer la modelización así como las técnicas de drenaje urbano sostenible (TEDUS) y los principios de la gestión avanzada.
Crédito 2: ¿Cómo diseño y dimensiono mi sistema de alcantarillado?
En este crédito se describen los elementos de la red de drenaje y se aportan los conocimientos necesarios para su diseño.
Se analizan los datos de partida esenciales para definir las necesidades de la red a diseñar y se dota de las herramientas que permiten su diseño hidráulico y mecánico.
A continuación se profundiza en la implantación de la red y su proceso constructivo, para finalmente presentar todos los documentos que deben constar en un proyecto de una red de drenaje.
Más información
Este programa se ofrece exclusivamente a empresas que deseen formar a un grupo de trabajadores (mínimo 6 participantes)
Modalidad: Online.
Duración: 4 semanas. 50 horas de dedicación que incluyen horas de formación lectiva online y horas de autoformación. Aproximadamente el programa requiere 12,5 horas semanales.
Créditos y Titulación: 2 ECTS. Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua de Agbar. Los créditos cursados serán reconocidos como créditos itinerables para cursar los Posgrados o el Máster del itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online.
Idioma: Español
Importe: 290 euros por participante. Programa bonificable por la FUNDAE (Fundación Tripartita).
El curso forma parte del Itinerario del Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online, lo que permite un camino de desarrollo profesional: el participante inicia un Aquafocus con la posibilidad de ampliarlo a Posgrado o Máster. Conoce el Itinerario online desde los AQUAFOCUS de la Escuela del Agua.
Curso bonificable por la Fundación Tripartita como formación continua
Con el objetivo de incrementar nuestra adaptabilidad frente al cambio climático y la irregularidad y torrencialidad de las precipitaciones, el drenaje urbano y gestión eficiente de la red de alcantarillado destacan como elementos clave para la resiliencia y minimización de impacto en las ciudades.
Contenido:
Crédito 1: ¿Cómo quiero que sea mi red en 10 años?
En este crédito se plantean las metodologías y técnicas para el diseño de una nueva red de drenaje, o de ampliación o modernización de una red de drenaje existente.
Se dará conocimiento de la planificación en el drenaje urbano, para luego profundizar en conceptos de hidráulica e hidrología, los elementos esenciales de una red de drenaje, y finalmente conocer los criterios fundamentales en el diseño.
También se darán a conocer la modelización así como las técnicas de drenaje urbano sostenible (TEDUS) y los principios de la gestión avanzada.
Crédito 2: ¿Cómo diseño y dimensiono mi sistema de alcantarillado?
En este crédito se describen los elementos de la red de drenaje y se aportan los conocimientos necesarios para su diseño.
Se analizan los datos de partida esenciales para definir las necesidades de la red a diseñar y se dota de las herramientas que permiten su diseño hidráulico y mecánico.
A continuación se profundiza en la implantación de la red y su proceso constructivo, para finalmente presentar todos los documentos que deben constar en un proyecto de una red de drenaje.
Titulación
Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua del Grupo Suez.
Este curso Aquafocus forma parte del itinerario online, por lo que los créditos cursados serán reconocidos como créditos itinerables para cursar y completar los Posgrados o el Máster del itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online.
Si te interesa el programa y te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua (http://entorno.laescueladelagua.com).
Registrate y conoce de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y resuelve las dudas que tengas.
El curso forman parte del Itinerario del Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online, lo que permite un camino de desarrollo profesional: inicias un Aquafocus con la posibilidad de ampliarlo a Posgrado o Máster. Conoce el Itinerario online desde los AQUAFOCUS de la Escuela del Agua.
El equipo docente está formado por profesorado de la UOC, de la UPC y profesionales expertos de Abgar y del sector, que garantizan el sentido práctico y la aplicabilidad funcional de los contenidos tratados.
Para facilitar el éxito en el proceso de aprendizaje de principio a fin::
- Cada unidad de conocimiento cuenta con la guía de un experto que te da apoyo técnico poniendo todos sus conocimientos a tu disposición.
- Contarás con tu tutor académico que de forma individualizada te acogerá y orientará durante tu viaje formativo.
- Los materiales didácticos están desarrollados y escritos por autores de reconocido prestigio que son profesionales del sector del agua y del medioambiente. Además estos materiales se presentan en formato transmedia garantizando la comprensión y asimilación de los conocimientos que te permitirán enfrentarte a tus retos profesionales.
Equipo Docente
|
SR. BENJAMINO RUSSO
Doctor ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Catalunya.
Ha desarrollado los contenidos del crédito "¿Cómo quiero que sea mi red en 10 años?".
Desde el 2004 trabaja en el campo de la hidrología urbana y, en particular, en temas relacionados con la planificación y el proyecto de sistemas de drenaje urbano.
Desde el 2004 hasta el 2013 trabajó en la Sección de Planificación y Proyecto de la empresa Clavegueram de Barcelona SA (CLABSA).
Desde el 2006 es profesor titular de la Escuela Politécnica de La Almunia y coordinador docente del grado en Ingeniería Civil
Actualmente trabaja para la Dirección de Drenaje Urbano de Aqualogy como project manager de proyectos de I+D+i.
|
|
SR. XAVIER FALCÓ
Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Catalunya.
Ha desarrollado los contenidos del crédito "¿Cómo diseño y dimensiono mi sistema de alcantarillado?"
Desde 1990 ejerce como profesional en el sector del agua. Se dedica a la redacción de proyectos y asistencias técnicas a las direcciones de obra dentro del ámbito del drenaje urbano en cualquier ámbito geográfico.
|
Proceso de matrícula
- Accede al formulario de inscripción que está en la parte superior de esta página y sigue las instrucciones oportunas.
- Ten preparada tu tarjeta de débito o crédito o datos bancarios en el caso de realizar el pago por transferencia bancaria.
Si te interesa el programa y te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua (http://entorno.laescueladelagua.com).
Registrate y conoce de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y resuelve las dudas que tengas.
El curso forman parte del Itinerario del Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online, lo que permite un camino de desarrollo profesional: inicias un Aquafocus con la posibilidad de ampliarlo a Posgrado o Máster. Conoce el Itinerario online desde los AQUAFOCUS de la Escuela del Agua.
El curso es bonificable por la Fundación Tripartita. Consulta sobre los descuentos y bonificaciones especiales para empresas en caso de ser más de dos empleados de una misma empresa. Ponte en contacto con hola@laescueladelagua.com.