La Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, y la alcaldesa de Lantz, Isabel Baleztena, han inaugurado la depuradora de la localidad con un acto de puertas abiertas para todo el vecindario.
El proyecto constructivo ha sido impulsado por NILSA, empresa gestora de las infraestructuras de depuración de la comunidad foral, que cuenta además con un programa educativo que en 2016 llego a más de 4.800 personas. Por ello, la inauguración de la nueva planta de tratamiento ha incluido una charla formativa sobre el ciclo del agua y la necesidad de incorporar hábitos eficientes en el consumo diario, a cargo de Asier Santana y Naiara Gorostidi, educadores ambientales de la Escuela del Agua vinculados al programa de educación ambiental mencionado.
El nuevo sistema de tratamiento del agua, compuesto por un distribuidor mecánico sobre un filtro de piedras, no necesita energía eléctrica por lo que supone un ahorro de costes y una máxima eficiencia energética. Además, se han construido unas lagunas finales de 270 metros cuadrados de superficie que retienen el caudal depurado antes de devolverlo al río, lo que sirve como proceso de refino que garantiza la calidad final. Los escolares y ciudadanos que quieran conocer los detalles de este nuevo sistema de tratamiento de agua podrán solicitar visitas guiadas a la planta.
Toda la información y el formulario de inscripciones se encuentran disponibles en la página web (www.nilsa.com)
Escolares y ciudadanos en general, en su visita a la depuradora de Lantz durante la jornada de puertas abiertas