Saltar al contenido

Manuel Gómez Valentín, experto en hidrología, realizó un coloquio en Chile sobre Resiliencia y Aguas Urbanas

| 12 junio 2017

Con el objetivo de dar a conocer diversos avances y soluciones para contar con ciudades cada vez más resilientes respecto de los diversos fenómenos a los que nos enfrentamos cuando se trata de agua, el académico Manuel Gómez Valentín, de la Universidad Politécnica de Catalunya, participó del coloquio sobre Resiliencia y Aguas Urbanas, organizado por Escuela del Agua e Investigación y Relaciones Científicas, conjuntamente con el Grupo de Aguas Urbanas del Programa Hidrológico Internacional de UNESCO

En presencia de representantes de diversas instituciones relacionadas con el mundo del agua, tales como la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Andess, Centro de Cambio Global y Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, ambos de la PUC, TNC, Fundación Chile, Asociaciones de Canalistas, entre otras, se realizó un desayuno y posterior coloquio en el cual, la resiliencia fue el foco central. 

El académico compartió con las asistentes experiencias que pueden ayudar a enfrentar los desafíos que presenta la gestión de las aguas en centros urbanos, ante fenómenos como inundaciones, aludes, escorrentías en sectores urbanos, etc. 
Según explicaba el especialista, es vital definir criterios de riesgo y disponer de un mapa de inundación, la frecuencia de dichos eventos, el estado y cantidad de colectores, el tipo de viviendas e instituciones ubicadas en posibles zonas de conflicto.

“Es importante tener el conocimiento previo respecto de los índices máximos de agua que puede haber en la ciudad, los cauces naturales de ésta, entre otros, ya que con esta información se pueden tomar decisiones satisfactorias a la hora de saber cuál será nuestra actuación. Esto es la clave. Señaló Manuel Gómez Valentín.


  • (Compartido

    4

    veces)