Obtén toda la información sobre el máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua
Presentación
Programa
Equipo docente
Metodología
Ayudas al Estudio
Admisión y Datos Básicos
Presentación
La Escuela del Agua y la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) imparten desde el año 2011 el programa de máster puntero en tecnología y gestión del agua, punto de encuentro de profesionales y el programa referente para adquirir una visión integral del ciclo urbano del agua y, a la vez, potenciar competencias directivas orientadas a la toma de decisiones, tanto desde un punto de vista técnico como estratégico.
La 10ª edición de este programa, que se celebrará en octubre 2021, da respuesta a los desafíos de sostenibilidad, digitalización y transformación continua de las organizaciones y la sociedad, incorporando los últimos avances tecnológicos del sector e introduciendo especializaciones en el itinerario académico.
La colaboración de Canal de Isabel II, Aigües de Barcelona y Aguas de Alicante confiere al programa una singularidad única, dando a conocer de primera mano la realidad de tres de las principales empresas operadoras de servicios de agua en España
Nuestros graduados te lo explican:
Prepárate para:
Ocupar cargos de responsabilidad en empresas, instituciones y organismos vinculados a la gestión del agua y del medio ambiente, como la dirección general y gerencia o bien direcciones técnicas o funcionales con visión 360º del sector.
De la mano de profesionales de empresas líderes, perfiles expertos de distintos organismos, instituciones y centros tecnológicos, así como profesorado universitario e investigador, podrás:
Forjar una visión rigurosa, colaborativa y holística en la gestión e ingeniería del agua
Obtener una composición global de los actores, los procesos y el marco regulador que intevienen en el ciclo del agua
Mejorar la planificación estratégica en organizaciones del sector
Conocer los factores clave tecnológicos y de gestión de los servicios de distribución, drenaje, tratamiento y regeneración de aguas
Compartir las últimas tendencias e innovaciones, con especial foco en la transformación digital
Proporcionar las herramientas para dirigir y evaluar proyectos de negocio, encontrando soluciones locales a los retos de circularidad y valorización de los recursos
Enriquecer el desarrollo competencial, potenciando el trabajo en equipo, la creatividad, y las capacidades para asumir responsabilidades gerenciales desde un punto de vista pluridisciplinar
Desarrollar un espíritu analítico y crítico que favorezca el enfoque disruptivo para la mejora de la experiencia de los usuarios de los servicios de agua
Dirigido a:
Licenciados en carreras científico-técnicas (ingenierías, ciencias ambientales, ciencias naturales...).
Profesionales con experiencia técnica en el ciclo integral del agua que deseen adquirir o mejorar habilidades para la gestión de empresas del sector.
Profesionales con experiencia en la gestión empresarial que deseen adquirir o mejorar conocimientos técnicos en el ámbito del ciclo urbano del agua.
Técnicos y profesionales con conocimientos específicos en alguna de las etapas del ciclo urbano del agua que deseen incorporar una visión más amplia y gerencial del mismo.
Técnicos de la Administración Pública que quieran profundizar sus conocimientos.
La Beca Impulso al Talento de la Escuela del Agua se plantea como un concurso abierto que premiará a aquellos candidatos que planteen un proyecto profesional en el sector del agua, con la oportunidad de desarrollar, madurar y hacer evolucionar dicho proyecto en el contexto profesionalizador del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua. El ganador/a obtendrá una plaza 100% bonificada, en el Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua valorada en 13.200€. Periodo de presentación de candidaturas abierto hasta el 19 de febrero 2020
Si deseas incluir los programas de la Escuela del Agua dentro del plan formativo de tu empresa para 2 o más empleados, consulta sobre las bonificaciones en admisiones@laescueladelagua.com.
También son susceptibles de ser bonificados por la Fundación Estatal para la Formación en en el Empleo (Fundación Tripartita), entidad que beneficia a las empresas que apuestan por la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones en la cotización de la Seguridad Social.
Programa
El Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua es un programa que combina la metodología online y presencial y consta de 60 créditos ECTS, distribuidos en:
Dos grandes bloques cursados en paralelo: Gestión Técnica del Agua y Gestión Estratégica de Empresas de Agua
AQUASeminar: Afrontar el Futuro del Agua: Desafíos y últimas tendencias en agua y medio ambiente
Proyecto Final desarrollado bajo el modelo START-UP
Esta nueva edición del Máster Executive te permite, además, personalizar el programa con créditos de intensificación y prácticas profesionales opcionales (no curriculares)
Contenido:
Bloque 1: GESTIÓN TÉCNICA DEL AGUA
En este bloque se trata todo el Ciclo Integral del Agua, que comprende desde la captación, potabilización y tratamiento del agua recogida del medio natural, hasta su distribución y recogida de las aguas usadas para su posterior depuración y devolución al medio del que se ha obtenido en condiciones óptimas que no perjudiquen al medio ambiente.
Planificación hídrica y Cambio Climático
Marco regulatorio e institucional. El ciclo urbano del agua y su gestión. Los Recursos hídricos. La Planificación hidrológica. Cálculo de la disponibilidad de recursos y cálculo y gestión de la demanda. Cambio climático. Resiliencia. Planes de sequía y Planes de gestión del riesgo de inundación. Valor ecológico y social del agua. Agua y desarrollo sostenible
Sistemas de captación y tratamiento del agua
Captación de aguas subterráneas y gestión de acuíferos. Captación y tratamiento de aguas superficiales. Optimización de la gestión de recursos disponibles. Gestión conjunta aguas superficiales y subterráneas.Tratamientos avanzados. Tratamiento de aguas marinas y salobres. Legislación aplicable a las aguas de consumo humano. Calidad de los recursos y contaminación. Subproductos del tratamiento de las aguas
Sistemas de distribución de agua
La red de abastecimiento y sus componentes (red en alta y en baja). Planificación, modelización y dimensionado de redes: planes directores. Gestión de la red: explotación, mantenimiento, rehabilitación, eficiencia, sistemas de información asociados, control y gestión de la presión. Calidad del agua en la red de distribución. Redes de riego.
Drenaje Urbano Sostenible
La red de saneamiento y sus diferentes elementos. Planificación, modelización y dimensionado de redes: planes directores. Gestión avanzada del drenaje urbano: explotación, limpieza, mantenimiento, rehabilitación, criterios de riesgo del flujo en calles. Control ambiental en sistemas de drenaje: control de vertidos al alcantarillado y al medio receptor, control de vertidos en tiempo de lluvia. Régimen sancionador. Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y aprovechamiento de agua de lluvia.
Sistemas de tratamiento de aguas residuales
La depuración de aguas residuales. Linea de agua. Linea de fangos. Regeneración de aguas residuales. Control de sistemas de depuración. Explotación y mantenimiento de instalaciones de saneamiento. Gestión de activos de infraestructuras hidráulicas.
Bloque 2: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA
En este bloque se trabajan contenidos que permitirán al participante el desarrollo de habilidades y adquisición de herramientas para evaluar de manera crítica las soluciones para resolver un problema concreto así como el conocimiento de la gestión empresarial.
Dirección Estratégica y habilidades directivas
Modelos jurídicos de empresas del ciclo integral del agua. Análisis estratégico, oportunidades y tendencias (Digital business, big data, empresa 4.0). Visión, planificación y desarrollo de estrategias de crecimiento. Control e indicadores de desempeño.
Bases económico financieras y transición hacia la Economía Circular
Análisis del entorno económico. Economía Circular. Planificación y Control. Gestión económica financiera empresarial. Análisis de los estados financieros. Contabilidad financiera. Cálculo y Gestión de Costes. Proceso de presupuestación. Análisis de inversiones y valoraciones.
Experiencia de usuario y Compromiso Social
Ciclo comercial del servicio. El valor de la gestión y los procesos comerciales. Identificación y análisis de indicadores. Gestión económica del ciclo comercial. Gestión operativa del ciclo comercial. Atención al cliente. Análisis y gestión de la experiencia de usuario.
Project Management, Innovación y Entrepreneurship:
Bases y metodología para la gestión integral de proyectos. Cadena crítica. Software para la gestión de proyectos. Gestión de resultados de proyectos: de la planificación a la finalización. Factores sociales de los proyectos. Proyectos y obras de instalaciones e infraestructuras de agua. El papel de la innovación en la estrategia empresarial. Modelos y tipos de innovación. El proceso y gestión de la innovación. Innovación en Tecnología y Gestión del Agua
AQUASEMINAR: AFRONTAR EL FUTURO DEL AGUA: Desafíos y últimas tendencias en agua y medio ambiente
Nuevo módulo, en formato de seminario especializado, para ofrecer una visión de alto nivel ante los nuevos paradigmas de gobernanza y gestión del agua y el medio ambiente. Se desarrolla en dos bloques presenciales:
Cambio hacia nuevos paradigmas
La toma de decisiones: del desafío a la oportunidad
PROYECTO FINAL
Al final del máster, el participante es capaz de vincular su trabajo a los diferentes ámbitos de la planificación de proyectos y la gestión del ciclo del agua desde un punto de vista integral, a través de la realización del proyecto final del máster desarrollado bajo el modelo Start-up. El proyecto también puede ser una oportunidad para que los participantes encuentren soluciones a problemáticas reales de la actividad de sus empresas.
¿Te interesa el programa y tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el fornulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Equipo docente
Este máster cuenta con los mejores profesores del ámbito universitario e investigador, así como profesionales de empresa y perfiles directivos del sector, que garantizan el sentido práctico y la aplicabilidad funcional de los contenidos tratados.
Impulsamos un aprendizaje activo basado en el conocimiento exhaustivo de las experiencias adquiridas y del desarrollo de las capacidades diferenciales de cada persona para formar profesionales con las habilidades que se requieren para formar parte de una sector creciente lleno de nuevos retos. Es en definitiva, un equipo preparado para formar a nuevos líderes.
Dirección académica
SR. XAVIER SÁNCHEZ-VILA
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular del Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
SR. MANUEL CERMERÓN ROMERO
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
CEO de SUEZ en España.
Descarga el dossier informativo y conoce al resto de cuerpo docente del Máster Executive
Os presentamos el equipo docente de la Escuela del Agua:
Metodología
Combinando la intensidad de las sesiones presenciales y el dinamismo de las visitas técnicas con la flexibilidad y autonomía de la metodología online, el Máster Executive te propone una experiencia de aprendizaje única que ofrece espacios para el intercambio de experiencias y conocimientos entre expertos/as y participantes.
Metodología Presencial: sesiones dinámicas y participativas
Sesiones presenciales
Impartidas por profesionales de SUEZ, investigadores académicos y otros profesionales referentes del sector. Las sesiones presenciales se concentrarán en 10 fines de semana, compuestos de viernes por la tarde y sábado todo el día, con el fin de poder compatibilizar esta formación con la actividad profesional. Estas clases presenciales tendrán lugar en Madrid, Barcelona y Alicante
Videoclases
Sesiones virtuales en tiempo real, que permite a los estudiantes interactuar y comunicarse con el profesorado y con los compañeros simulando una aula real. Estas clases tienen lugar los miércoles o jueves por la tarde, con periodicidad mensual
Visitas técnicas a instalaciones de agua
Conoce, de mano de sus responsables, las características técnicas y la operativa de las instalaciones punteras en España (estaciones de agua potable, depuradoras, tanques de tormenta, laboratorios, centros de control...) ubicadas en Madrid, Barcelona y Alicante
Casos reales con sus protagonistas
Análisis y resolución de situaciones del negocio del agua o modelos de gestión mediante metodología learning by doing.
Metodología Online: aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica
Sesiones de formación y materiales de soporte visualizados a través del Campus Virtual de la Escuela del Agua.
El innovador tratamiento didáctico de los materiales propone un aprendizaje situacional basado en la resolución de RETOS profesionales reales, similares a los que te deberás enfrentar durante tu vida profesional.
Los retos y demás contenidos visualizados a través del Campus Virtual se presentan mediante distintos formatos transmedia:
Materiales de autoaprendizaje con la última tecnología SCORM
Ayudas al Estudio
El importe de la matrícula del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua es de 13.200 euros.
Existen posibilidades de fraccionar el pago de la matrícula, así como acuerdos con entidades financieras que ofrecen condiciones especiales a los estudiantes.
Ayuda al desempleo
Si estás en situación de desempleo, cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
Deberás presentar el Certificado de Situación que emite el SEPE (INEM). Además de la bonificación comentada, si lo deseas podrás solicitar un plan de fraccionamiento más flexible.
¿Eres un emprendedor?
Si estás dado de alta como autónomo, cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
Deberás presentar los 3 últimos recibos de la cuota de autónomos.
¿Perteneces a alguna asociación o colegio profesional?
Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción correspondiente (descuentos no acumulables):
Alumni: Si eres miembro de la red Alumni de la Escuela del Agua, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) o de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
YWP: Si eres miembro de la asociación Young Water Professional, cuentas con una bonificación en el importe total del programa
CICCP: Si eres miembro del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
COEIC: Si eres miembro del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
COEAC: Si eres miembro del Col.legi Oficial d'Enginyers Agrònoms de Catalunya cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
CETOP: Si eres miembro del Col.legi Oficial d'Enginyers d'Obres Públiques de Catalunya cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
CECCA: Si eres miembro de los Colegios o Asociaciones pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
FCIHS: Si eres miembro de la Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea cuentas con una bonificación en el importe total del programa.
También te puede interesar....
Programa empresas
Si deseas incluir el Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua dentro del plan formativo de tu empresa para 2 o más empleados, consulta sobre las reducciones de matrícula según el número de participantes en admisiones@laescueladelagua.com. Además, el Máster Executive es susceptible de ser bonificado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundación Tripartita), entidad que beneficia a las empresas que apuestan por la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones en la cotización de la Seguridad Social. Para más información: https://www.fundae.es.
Admisión y Datos Básicos
Datos básicos
Próxima edición: 2022
Créditos: 60 ECTS (European Credit Transfer System)
Duración: 15 meses.
Metodología: Semipresencial
Ubicación: Madrid (6 fines de semana), Barcelona (3 fines de semana), Alicante (1 fin de semana)
Horario encuentros presenciales: viernes tarde y sábado completo. Las visitas técnicas se realizarán los viernes de 9h a 13h.
Idioma: Español.
Titulación: Las personas que completen con éxito el programa y cumplan con los requisitos académicos necesarios obtendrán el título de Máster en Tecnología y Gestión del Agua expedido por la Universidad Politécnica de Catalunya.
Para la obtención del Título de máster expedido por la Universidad Politécnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura o licenciatura. De no ser así, se obtendrá un certificado de superación expedido por la Fundación Politécnica de Catalunya. Si tienes dudas sobre tienes dudas sobre si tu titulación es correcta, contacta con admisiones@laescueladelagua.com.
Importe: 13.200 euros. Consulta en AYUDAS AL ESTUDIO nuestros programas de becas y ayudas, condiciones de fraccionamiento y el programa para empresas.
Proceso de matrícula
Para iniciar el proceso de admisión deberás enviar tu CV Vitae actualizado a admisiones@laescueladelagua.com indicando tu disponibilidad horaria para agendar una entrevista personal (presencial o mediante videoconferencia), con el objetivo de que tu perfil pueda ser evaluado por nuestro Comité de Admisiones. Si la resolución de la Admisión emitida por el Comité es positiva, recibirás la Carta de Admisión al programa y podrás formalizar tu matrícula a este Máster.
Una vez matriculado, recibirás tu usuario y contraseña para entrar en el entorno formativo y avanzar con algunas lecturas obligatorias del programa.
El objetivo fundamental de nuestro proceso de matrícula es asegurar la idoneidad de los candidatos, a través de su trayectoria profesional y currículum académico. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
¿Te interesa el programa y tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tus datos en el formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.