En este curso gratuito se presentan los contenidos para llevar a cabo una auditoría energética, así como las herramientas necesarias para realizar el diagnóstico de los consumos energéticos en estas instalaciones y plantear soluciones y medidas de mejora, así como la realización del informe de auditoría energética
Cómo novedad la formación la podrás realizar en la nueva plataforma desarrollada por la ESCUELA DEL AGUA para tener una experiencia de aprendizaje intuitiva y dinámica.
Dirigido a:
Perfiles con interés en desarrollarse o seguir desarrollándose profesionalmente en la tecnología y gestión del agua y el desarrollo sostenible, y que deseen contribuir a reducir el impacto ambiental asociado a la gestión energética de una infraestructura de agua
Si lo completas con éxito podrás:
Cuantificar los consumos energéticos de una instalación de agua y sus costes asociados.
Identificar la eficiencia energética de los equipos que componen las instalaciones de agua.
Identificar y caracterizar los factores que afectan al consumo de energía.
Detectar las partes de la instalación que no son eficientes energéticamente.
Elaborar un informe de auditoría energética.
Identificar y presentar posibles mejoras de la eficiencia energética de una instalación.
Contenidos
Durante estos últimos años, se han desarrollado una serie de directivas por parte de los gobiernos para conseguir objetivos de disminución de consumo y demanda energética, así como la incentivación de los mismos mediante subvenciones para fomentar la eficiencia energética. El objetivo es la reducción de la dependencia energética, así como la reducción de las emisiones a la atmósfera.
Así mismo, desde las empresas del ciclo integral del agua se están impulsando una serie de medidas para la optimización del consumo energético en distintas instalaciones del ciclo integral del agua. Con esta finalidad, se procede a una diagnosis del consumo energético para proporcionar una serie de acciones de mejora que permitan obtener un triple objetivo:
Reducir el consumo energético
Minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera
Reducir costes en la factura eléctrica
El alcance de la diagnosis del consumo energético comprende el análisis de eficiencia energética de los equipos de mayor consumo y el estudio de la facturación energética actual, así como otros aspectos de tipo técnico y operacional que permitan optimizar el consumo energético de la instalación. Para esto, inicialmente será necesaria una toma de datos en campo con equipos de medición portátiles. Del estudio de estos datos obtenidos, se podrán calcular los rendimientos y las ratios que proporcionarán el conocimiento del estado actual de la instalación, para posteriormente llevar a cabo una serie de propuestas que ayuden a mejorar la eficiencia energética de la instalación.
Contenidos
Módulo 1: CONCEPTOS ENERGÉTICOS
Módulo 2: CONSUMO ENERGÉTICO EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA
Módulo 3: MARCO REGULADOR
Módulo 4: GESTIÓN INTEGRAL DE LA ENERGÍA
Módulo 5: AUDITORÍA ENERGÉTICA
Módulo 6: TOMA DE DATOS EN EDAR Y ETAP
Módulo 7: PROPUESTA DE MEJORA E INFORME FINAL
¿Cómo inscribirte en el Mooc?
Dirígete al CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUAy haz click en el botón "Crear Nueva Cuenta" que encontrarás en la página principal, en la esquina izquierda de la pantalla.
Acepta la Política del Usuario, la Politica de Cookies y el Aviso Legal.
Introduce tus datos personales y ya puedes crear tu cuenta.
A continuación recibirás un email de confirmación de forma automática. Una vez confirmados los datos, ya podrás acceder a CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y al Mooc de Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua en el que estarás inscrito de manera automática.
Ingeniero Técnico de Minas: Especialista en recursos energéticos, combustibles y renovables.
Con más de 15 años de experiencia como profesional en el sector del ciclo integral del agua, desarrolla actualmente su actividad profesional en la Dirección de Energía de SUEZ, como Responsable de Proyectos y Ofertas
Es responsable de los proyectos de eficiencia energética, compra de energía y gestión energética, auditorías, huella de carbono, renovables y software de gestión energética.
Certificado de Protocolo Internacional de medida y verificación, EVO, para determinar ahorros de energía y agua
Jesús Canga Navarro
Ingeniero Técnico Agrícola. Especialista en industrias agrarias y alimentarias.
Con 10 años de experiencia como profesional en el sector del ciclo integral del agua, desarrolla actualmente su actividad profesional en la Dirección de Energía de SUEZ, como responsable de Proyectos de Energía (planificación, organización, promoción y desarrollo de proyectos energéticos como son estudios de viabilidad, proyectos renovables relacionados con la minihidráulica, sistemas solares fotovoltaicos para venta, autoconsumo o aislado, bombeos solares fotovoltaicos...)
Inscripción
Datos básicos
Inicio: 21 de Febrero de 2022
Duración: Cuentas con un plazo de 7 semanas para realizar el curso (25 horas de dedicación)
Metodología: 100% online.
Idioma: Español.
Importe: Gratuito
¿Cómo inscribirte en el Mooc?
Dirígete al CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUAy haz click en el botón "Crear Nueva Cuenta" que encontrarás en la página principal, en la esquina izquierda de la pantalla.
Acepta la Política del Usuario, la Politica de Cookies y el Aviso Legal.
Introduce tus datos personales y ya puedes crear tu cuenta.
A continuación recibirás un email de confirmación de forma automática. Una vez confirmados los datos, ya podrás acceder a CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y al Mooc de Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua en el que estarás inscrito de manera automática.
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 75% de las actividades del curso (visualización de los vídeos, materiales y de los test).
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación en el MOOC.El certificado ofrece información sobre los contenidos del curso en el que se ha participado.
Importe: gratuito
CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE LA ESCUELA DEL AGUA
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 80% de los test de todos los módulos y haber participado en la actividad P2P propuesta.
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación y superación del MOOC. El certificado ofrece información sobre los contenidos del curso superado.