Saltar al contenido

Un año compartiendo Conocimento

| 19 diciembre 2016

 

Escuela del Agua, un año compartiendo conocimiento

 

Enero
Caminando hacia las Smart Cities: la energía hidráulica de la red de agua permite aplicaciones sorprendentes

Baptiste Usquin, product Manager de Suez Water Advanced Solutionhs y Alumni del Máster Water Management, nos habló de cómo utilizar la energía hidráulica a pequeña escala y de forma muy económica, con la aplicación de microturbinas y picoturbinas hidráulicas.

Febrero
"La formación contínua es fundamental"

Contamos con la presencia del Sr. Juan Antonio Santamera, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que compartió con nosotros su punto de vista sobre la importancia que tiene la formación continuada para los profesionales y el papel que juega el CICCP en acercarles distintas opciones de formación.

Marzo
"La huella hídrica cuantifica la cantidad de agua que consumimos y contaminamos"

Pocos conceptos en el mundo del agua han generado tanto interés e impacto en los últimos años como el de Huella Hídrica. Su creador, el profesor Arjen Hoeckstra dictó una masterclass durante el acto de presentación de la plataforma EsAgua y pudimos mantener una charla con él en nuestro espacio CREA. 

Abril
Universidad corporativa versus alianza con universidades

Interesante reflexión de Eduard Pallejà, director de la Escuela del Agua acerca de cómo ve él las relaciones entre universidad y empresa: "Se trata de construir puentes, alianzas para conseguir un modelo de relaciones entre universidades y empresas de forma abierta, interactuando y construyendo programas educativos conjuntos de acuerdo con las necesidades que nos reclama la sociedad".

Mayo
"Para la implantación de la FP DUAL, el empresario tiene que verse como un formador."

El Sr. Francisco Belil Creixell, actual Vicepresidente de la Fundación Bertelsmann y Presidente de la Fundación Princesa de Girona, nos cuenta en esta entrevista su visión sobre la implantación de la Formación Profesional Dual en España.

Junio
Nexo Agua, alimentación y energía

Los retos para la sostenibilidad del nexo agua, energía y alimentación han sido el tema de uno de los seminarios organizados por el Centro de Recursos del Agua (CREA). En él participaron el Sr. William Sarni, miembro de la junta del Water Working Group del Comité Asesor de Negocios e Industria (BIAC) de la OCDE; la Sra. Lucie Pia Pluschke de la oficina Nexo Agua-Energía-Alimentación de la FAO y el Sr. Diego Rodríguez, economista sénior de la Práctica Global de Agua del Grupo del Banco Mundial.

Julio
Clausura de la 6a Edición del Máster en Tecnología y Gestión del Agua - Dual City

En julio celebramos la clausura de la 6a edición del Máster en Tecnología y Gestión del Agua - Dual City al finalizar la presentación de los distintos proyectos finales. A los estudiantes les regalamos un emotivo vídeo en dónde se puede ver que el Máster no sólo ofrece conocimientos de gran aplicabilidad, sino que estos dos años se convierten en una experiencia única en dónde se generan lazos que permanecerán en el futuro profesional de nuestros participantes.

Septiembre
Aportaciones a los II Diálogos del Agua

Los Diálogos del Agua en América Latina ¿ España contó con las aportaciones de renombrados expertos internacionales que plantearon los principales retos a los que se enfrenta el sector del agua y del saneamiento en Latinoamérica y España.Entre ellos se encontraba el Sr. Gonzalo Rodríguez Moreno, director académico del Máster en Tecnología y Gestión del Agua Dual City.

Octubre
Jornada de "Tendencias para una Agricultura Smart"

En la Jornada de "Tendencias para una Agricultura Smart", tuvimos el placer de escuchar al Sr. Enrique Playán, profesor de investigación del CSIC en Riegos, Agronomía y Medio Ambiente.

Noviembre
"Los retos globales a los que se enfrenta el mundo están interconectados, la gestión del agua es una pieza clave para su resolución."

Con motivo del Salon i-water, la Escuela del Agua y el CREA organizaron el acto "Adaptándose a la sequía: soluciones sostenibles para los retos del agua", dónde el Sr. Peter Gleick dictó la conferencia principal. Gleick es investigador, economista, experto en el sector del agua, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. y cofundador del Pacific Institute de Oakland.

 
en 2017 seguiremos creciendo, difundiendo y compartiendo conocimiento...

 


  • (Compartido

    0

    veces)