Saltar al contenido

Un vaso de agua para aprender

| 10 mayo 2016

 

Viaqua y La Escuela del Agua ofrecen una actividad para conocer los secretos de la gestión del agua a partir de sus propiedades organolépticas

Con motivo de las distintas celebraciones asociadas al Día Mundial del Agua VIAQUA y la Consejería de Educación del Ayuntamiento de Ourense ofreció a estudiantes de secundaria el taller de CATA de AGUA.

La Escuela del Agua se ha encargado del diseño de la actividad y la formación de los profesionales de VIAQUA, que fueron los responsables de implementar la actividad.

¿Nos relacionamos con el agua a cada paso que damos: bebemos, cocinamos, lavamos, cultivamos, producimos,Y sin embargo: ¿te has parado y has saboreado lenta y tranquilamente un vaso de agua?

El contacto de los trabajadores de la empresa con la ciudadanía a la que sirven fue uno de los valores más importantes y mejor valorados de la actividad incluso más allá del contenido de la propia actividad.

El 18 de marzo, en el Acto inaugurado por el Alcalde y Concejales del Ayuntamiento,  Diana y Pilar, trabajadoras de VIAQUA, se convirtieron en dinamizadoras y educadoras ambientales. Una mañana de interacción con mas de 100 jóvenes de 3º y 4º de la ESO donde se plantearon preguntas como ¿es el agua ¿pura? ¿universal? ¿cara? ¿sostenible? ¿dulce?

Tras la reflexión, un ejercicio para darse tiempo, tiempo para beber agua. Un gesto que pasa desapercibido y al que la actividad propuesta da importancia y valor. Con unas sencillas pautas que ponen en juego los 5 sentidos, los jóvenes pudieron diferenciar y detectar las cualidades organolépticas de distintos tipos agua.

Además se realizaron análisis físico-químicos, midiendo la conductividad de las aguas para descubrir y hablar de la importancia de las sales minerales, del agua potable y la legislación sobre el tratamiento de las aguas. Una actividad y un punto de encuentro donde recordar la responsabilidad que está detrás de garantizar un servicio de calidad para todas y todos.

La Cata de Aguas es otro ejemplo donde las empresas y la Escuela del Agua trabajan juntas en la educación ambiental y con un acercamiento sensorial, científico y socioambiental.


  • (Compartido

    0

    veces)