Salta al contigut

Los programas corporativos de Suez toman el protagonismo

| 04 març 2018

El pasado 5 de marzo se dio inicio a la 12a edición del programa Master in Water Management, programa corporativo desarrollado para Suez Spain. El curso cuenta con un total de 27 participantes de diferentes lugares de España. El recorrido de esta aventura formativa finalizará en julio de 2019.

El máster es un programa en el que se incorporan diferentes metodologías que aseguran una óptima adquisición de conocimientos y su aplicación práctica, combinando sesiones presenciales, videoclases, autoformación, trabajos de análisis individuales y en grupo, visitas técnicas y estudios de caso. Como novedad, en esta edición se incorporan las sesiones “desayuno con…”,  un encuentro informal con referentes del sector.

Durante esta primera semana se contó con la participación de miembros del Comité de Estrategia de Suez Spain. Albert Martinez Lacambra desarrollo la sesión “Régimen de concesiones en tiempos de cambio, aspectos económicos y jurídicos” y Manuel Cermerón trabajó junto con los participantes el Caso de Manila Water Company, desarrollado por Harvard Business School. Además, el Dr. Emilio Custodio, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Cataluña y experto de referencia internacional en la gestión del agua subterránea, dictó la Masterclass “Planificación, gestión y gobernanza del agua y del agua subterránea”.

Aprovechando la primera semana del Máster, tuvo lugar el 1º encuentro de exalumnos del máster, un espacio donde alumnos de las primeras promociones del programa de los años 2005 y 2006 compartieron sus experiencias, se reencontraron con antiguos compañeros y explicaron el impacto que había tenido en su desarrollo profesional haber realizado el programa.

En el transcurso de esa semana tuvo también lugar la presentación de los proyectos finales de la 5a edición del Posgrado de Clientes. El  tribunal, integrado por Miguel Ángel Marhuenda (Director de Procesos Comerciales en Suez Spain) Montse Novell (Responsable de Cobros, Impagados y ANR de concesiones) Pere Juárez (Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona-IL3) y Víctor González (miembro de la Dirección Académica de la Escuela del Agua) valoró la calidad de los trabajos presentados, la defensa y exposición de los mismos y su nivel de aplicabilidad. Con esta jornada se puso el punto final al programa de posgrado que empezó en septiembre de 2017.


  • (Compartit

    1

    vegades)