Una de las más singulares iniciativas de educación ambiental de la Escuela del Agua es sin duda el programa Artikutza Natura. Este paraje de 3.700 hectáreas propiedad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastian está ubicado en la cabecera del río Añarbe, en Navarra. Gracias a una meteorología extraordinaria - es el lugar más lluvioso de la península ibérica, con más de 200 días al año- y sobre todo a una intervención humana prácticamente nula en los últimos 100 años para preservar la calidad de las aguas -con la prohibición de cualquier actividad de caza y pesca, agricultura y ganadería, minería y explotación forestal- los bosques autóctonos y el estado de conservación de las más de 30 regatas, riachuelos y ríos hacen de Artikutza uno de los enclaves mejor conservados de Europa; un verdadero tesoro para la biodiversidad y un refugio para flora y fauna amenazada.
Para dar a conocer la relación entre el bosque y el agua, la importancia de la gestión sostenible y la conservación, el funcionamiento del ecosistema o la importancia de los bosques y suelos como sumideros de CO2, Escuela del Agua realiza desde hace cuatro años visitas guiadas cada fin de semana. Más de 2.000 visitantes desde abril de 2018 han participado de las distintas actividades del programa. Además, de las actividades cada tres meses se publica el boletín Artikutzako TTanttak, con información divulgativa y de profundización en el conocimiento del entorno.
Aprovechamos para agradecer a participantes y también al equipo de guardas forestales, profesionales del Ayuntamiento de Donostia- San Sebastian y expertas y expertos que han acompañado al equipo de educación ambiental de Escuela del Agua durante estos 4 años.
Para conocer más sobre el programa ambiental Artikutza Natura podéis consultar la página web, apuntaros a alguna salida y consultar el boletín Artikutza Natura.