Un año más, la Escuela del Agua presenta sus resultados anuales con la satisfacción de consolidarse como referente tanto para las instituciones y empresas responsables de la gestión del agua como de los mejores profesionales.
La apuesta por la digitalización, uno de los grandes retos de organizaciones y sociedades actualmente, ha permitido posicionar el itinerario de máster online como una de las opciones preferidas en todos los países de habla hispana a la hora de desarrollar el talento y mejorar la empleabilidad en el sector. Esta experiencia digital en el ámbito de la formación superior se traslada también a nuevas soluciones a medida, más flexibles y personalizadas, así como a la formación profesional.
Todo ello es posible gracias a un equipo transdisciplinar y a una red de más de 150 docentes en las distintas materias relativas a la gestión eficiente y avanzada del recurso, tanto expertos del grupo Suez como de escuelas técnicas, de negocios y universidades.
Como se recoge a lo largo de esta memoria, la Escuela del Agua actúa alineada con el paradigma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo el aprendizaje transformador a lo largo de toda la vida y compartiendo el conocimiento en agua y saneamiento para generar valor social.