Posgrado de Desarrollo Directivo en Negocios Sostenibles

Presentación

Debido al evidente y acelerado cambio del entorno en materia ambiental, es primordial que los directivos implicados en procesos de decisión, con impacto en la sostenibilidad, conozcan las herramientas y tendencias para la definición de nuevas estrategias y líneas de negocio (productos, servicios) relacionadas con la transición verde.

El nuevo Posgrado en Desarrollo Directivo en Negocios Sostenibles es un programa desarrollado por la Escuela del Agua y acreditado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) - Barcelona School of Management (BSM), con el objetivo de formar a los líderes de la Transición Verde, abordando los desafíos y oportunidades derivadas de ésta.

El programa combina contenidos técnicos con habilidades transversales para la dirección y gestión de empresas o departamentos relacionados con el sector ambiental, tanto desde una perspectiva estratégica como financiera y organizativa.

La tercera edición del programa se iniciará en Noviembre de 2023 (plazas limitadas).

 

Te invitamos a ver la opinion ¡de nuestros primeros alumni!

 

 

Te prepara para...

Gestionar adecuadamente los retos económicos y sociales en el escenario ambiental, aportando, desde una visión estratégica, soluciones empresariales y organizativas innovadoras para impulsar el desarrollo sostenible en tu sector. Aprenderás sobre el emprendimiento o intra-emprendimiento verde y la importancia de desarrollar actividades innovadoras enfocadas en la mitigación, reducción o eliminación de problemáticas ambientales, en la medida en que avanzan los cambios en los patrones de producción y consumo

 

Te ofrece...

  • Formarte con expertos y referentes del sector
  • Contenidos actuales en materia de sostenibilidad
  • Herramientas para implementar ODS y Agenda 2030
  • Plan de mentoring individual
  • Formación en remoto síncrono (en directo mediante videoconferencia) y de altísima calidad, totalmente compatible con tus responsabilidades laborales o familiares

 

Dirigido a...

  • Directivos de organizaciones cuya responsabilidad sea generar valor en el entorno de la transición verde
  • Directivos de empresas relacionadas con el medio ambiente
  • Directivos que tengan responsabilidad sobre actividades de impacto ambiental o actividades empresariales de intensivo consumo de recursos naturales (agua, residuos, energía…)
  • Profesionales que deseen desarrollar nuevos productos o servicios en el entorno de la transición verde
  • Profesionales interesados en temas ambientales

 

 


Programa

Equipo docente

Metodología

Matrícula y datos básicos