"Los retos globales a los que se enfrenta el mundo están interconectados, la gestión del agua es una pieza clave para su resolución."
| 29 novembre 2016En el marco del salón Iwater, que se celebró del 15 al 17 de noviembre de 2016 en Barcelona, Peter Gleick, investigador, economista, experto en el sector del agua, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. y cofundador del Pacific Institute de Oakland (California), impartió la conferencia titulada ¿Adaptándose a la sequía: soluciones sostenibles para los retos del agua¿. En ella analizó la gestión de los recursos hídricos en contextos de escasez, poniendo el foco en el caso de California. Asimismo, abogó por una nueva aproximación a la gestión de los recursos hídricos llamada ¿soft path for water¿ (literalmente, `la trayectoria suave del agua¿), ligada a conceptos como la economía inteligente o las nuevas fuentes de suministro.
La jornada, organizada por la Escuela del Agua y CREA (Centre de Recursos de l'Aigua) en el contexto del programa AQUAstage, tuvo lugar en la Ciutat de l¿Aigua. Contó con la participación del director de la Escuela del Agua, Eduard Pallejà, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó que ¿el principal objetivo de la jornada, como antesala del salón Iwater, ha sido crear un espacio de intercambio de conocimiento para abordar especialmente las situaciones de sequía y cómo afrontarlas desde diferentes perspectivas¿.
Por su parte, el director de Innovación de Negocio de Agbar, Fernando Rayón, y el director de Planificación de Aigües de Barcelona, Enric Castellví, analizaron la gestión de la sequía en Barcelona, centrándose en el periodo 2007-2008, uno de los más graves vividos en Cataluña de los que se tiene registro en los últimos 60 años.
En la clausura del acto, el director de Aigües de Barcelona, Ignacio Escudero, resaltó que ¿la gestión de crisis es uno de los aspectos que genera más interés entre los responsables, gestores y operadores de los servicios de agua a escala mundial. Un hecho que sin duda se ve incrementado con el escenario de calentamiento global y las posibles consecuencias del cambio climático¿. Asimismo, animó a los asistentes a seguir compartiendo conocimiento en el salón Iwater.