La Escuela del Agua participa en diferentes proyectos europeos que tienen como objetivo común el análisis y definición de las competencias profesionales que demandan los retos de futuro en el marco de la sostenibilidad, la economía verde y circular, así como el desarrollo de centors de exelencia para el aprendizaje y la formación de las mismas.
|
Three-levels centers of profesional excellenceHacer frente a los retos en los ámbitos de la energía, el clima y la protección del medio ambiente requiere de innovación y colaboración público-provada para dar respuesta a la escasez de trabajadores cualificados en la economía verde. Para hacer más atractivo el sector e incrementar la excelencia formativa de la FP, 22 socios de 7 países y 60 socios asociados de otros 13 países se han unido para desarrollar un programa conjunto de formaciones para profesionales, y formadores. La Escuela del Agua participa llevando a cabo las siguientes iniciativas formativas: - Seminario técnico "Producción de energía y gestión de residuos y de aguas residuales" (Presencial, Barcelona) - Tecnologías de tratamiento descentralizado de aguas residuales - Suministro y ahorro de agua - Generación de energia a partir de aguas residuales i de residuos |
|
Water Challenge VET LabsCómo mejorar la gestión del agua en ciudades europeas mediante soluciones basadas en la naturaleza? Este es el reto planteado a tres grupos internacionales de alumnado de diferentes áreas de la Formación profesional. Para conseguirlo, los equipos integrados por estudiantes de Dinamarca, Bélgica y España, utilizan metodologías como CBL (Challenge-based learning) y otras herramientas innovadoras aplicadas a una ciudad arquetípica europea. |
![]() |
Greenskills in VETImpulsado por la Asociación europea de Servicios de Intereés General (SGI Europe) y la Federación Europea de Empresarios de Educación (EFEE), el proyecto se centra en establecer las competencias profesionales en el contexto de la economía verde en tres servicios públicos clave: agua, transporte y energía. El proyecto, realizado durante el periodo 2021-2023, ha contado con la participación de empresas y centros de formación de seis estados miembros (Países Bajos, Portugal, Bélgica, Francia, Alemania y España). La Empresa Municipal de Aguas de Tarragona, EMATSA, ha sido el socio de referencia del proyectos para el sector del agua, y ha contado con el apoyo en materia educativa y de cualificación profesional de la Escuela del Agua, la cual ha sido reconocida como una de las buenas prácticas a nivel europeo. |
|
Spire-saisEste proyecto impulsado por una alianza de las industrias intensivas en energía, construye el mapa de las nuevas competencias necesarias para dar respuesta a las necesidades de estos sectores. El Pact for Skills es un compromiso y un enfoque compartido para el desarrollo de las habilidades. Está firmemente anclado en los principios del pilar Europeo de derechos sociales y apoya los objetivos del Green Deal y de la transformación digital, como establece la Comisión Europea. |