Skip to Content

Profesorado de bachillerato y profesionales del CESIRE conocen de primera mano “EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO”.

| 26 February 2018

 

“El futuro no está escrito” es la unidad didáctica diseñada por la Escuela del Agua en el marco de la exposición The Zone of Hope (TZOH) de Aigües de Barcelona que permite vivir en primera persona los efectos del cambio climático. Gracias a la tecnología de realidad virtual immersive extreme, única en Europa, las personas pueden experimentar, de forma hiperrealista, lo que sería vivir en un futuro en el que el exceso de CO2 en la atmósfera lo cambia todo.

La Escuela del Agua, siendo la responsable del diseño de esta actividad curricular, ha organizado visitas para docentes de institutos del área metropolitana de Barcelona y profesionales del centro de recursos pedagógicos específicos de apoyo a la innovación e investigación educativa (CESIRE) los días 20 y 22 de febrero.

En estas visitas el objetivo era explicar en detalle las tres fases de las que está compuesta la unidad didáctica: la primera y la última se trabajan en clase; la segunda fase es la visita a la exposición. También se mostraron los materiales pedagógicos de apoyo desarrollados y las dinámicas de trabajo pensadas para obtener el máximo rendimiento académico de la experiencia.

Les entusiasmó descubrir una actividad vivencial que movilizará a los adolescentes, convencidos de que será para ellos una experiencia que les dejará huella y será motivo de reflexión posterior, porque muestra las consecuencias del cambio climático en nuestra vida cotidiana, dejando de ser algo lejano e interpelándoles a comprometerse de forma inmediata y real en su día a día.

También valoraron como muy positivo que se transmita un mensaje de esperanza, ya que los expertos afirman que todavía se está a tiempo de reaccionar para frenar los efectos del cambio climático.

Más información en schools.thezoneofhope.com/es


  • (Shared

    0

    times)