Aportaciones de la Escuela del Agua en el Congreso Nacional de Educación Ambiental
| 11 November 2018El pasado 16 de noviembre la Escuela del Agua participó en el Congreso Nacional de Educación Ambiental en Girona para compartir su experiencia educativa y aprender cómo mejorar.
¿Seguimos haciendo la misma educación ambiental que en los años 80? ¿Hemos cambiado de rumbo para adaptarnos a la nueva realidad? El Dr. Eduardo García hizo reflexionar a los asistentes sobre los modelos de respuesta sociales que lo dificultan.
Durante el intercambio de experiencias se relató como la Escuela del Agua contribuye a un cambio de enfoque con actividades centradas en incrementar la resiliencia de las personas, primando la investigación, la creatividad y el espíritu crítico en su metodología. También tratando los contenidos desde una perspectiva compleja y no simplificadora, por ejemplo entendiendo el ciclo del agua o de los residuos dentro del ciclo de la Biosfera. Ello puede comprobarse en actividades cómo The Zone of Hope o la unidad didáctica sobre agua virtual cocreada con m-schools dentro del proyecto m-steam.
En el seminario sobre los retos de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible hubo un fluido, intenso y apasionado debate acerca de cómo priorizar estos desafíos y cómo concretarlos en acciones de educación ambiental. Educar bajo el paradigma de "Economía Circular", como hace la Escuela del Agua, logró un elevado consenso.
Las conclusiones del Congreso pueden leerse en su página web: https://www.sostenible.cat/acte/congres-nacional-educacio-ambiental-2018