Skip to Content

Entrevista a Xavier Sánchez-Vila, codirector del Máster Executive

| 23 March 2020


Entrevista a Xavier Sánchez-Vila, codirector del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua.

 

¿Cómo te prepara el Máster para afrontar los desafíos futuros de la gestión del agua?

Justamente aprendiendo a aprender. La situación va cambiando y por lo tanto todo lo que necesitas es tener un conocimiento muy profundo de la situación actual y luego hacer hipótesis de qué pasará en el futuro. Es necesario estar muy pendiente de lo que está pasando.

Las situaciones están cambiando continuamente; tenemos realidades aquí y ahora mismo. Por ejemplo, en todo el litoral mediterráneo tuvimos un episodio de lluvias muy importantes que cambió la morfología costera. Así mismo, se produjo un huracán en Alemania, cosa que no se había visto nunca.

Todas estas situaciones van cambiando, y eres tú que te tienes que ir adaptando. La única manera de adaptarse es conocerlo profundamente y ser capaces de tener unas herramientas actuales, aunque sabemos van evolucionando mucho, pero si tú eres capaz de entender cómo funciona ahora el sistema, es muy fácil que puedas adaptarte al futuro.

 

¿Qué aspectos clave destacarías del Máster Executive?

Muchos de nuestros alumnos tienen un gran conocimiento técnico y saben muy poco de gestión. Tenemos algunos alumnos que es justamente todo lo contrario. También tenemos algunos que no han estudiado ninguna de estas dos facetas y tienen que arrancar. El conocimiento técnico no te permite hacer una buena gestión salvo que tengas a la vez una serie de habilidades desde el punto de vista social, legal, económico y de conocimiento de cómo funciona realmente una empresa para que tú puedas ir adaptándote.

 

¿Qué novedades aporta esta nueva edición del Máster?

En esta edición hemos hecho bastantes cambios con respecto a las anteriores. Uno de ellos es el hecho de tener tres ubicaciones en lugar de una. Hemos pasado también a tener una metodología en la cual integramos la parte presencial con unos elementos online de autoformación completamente nuevos que se han estado desarrollando en paralelo.

 

¿Cómo evalúas la alianza entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la Escuela del Agua para el desarrollo del Máster en Tecnología y Gestión del Agua?

Llevamos muchos años ya funcionando muy bien. Esta dualidad que hay entre la universidad y la empresa en programas formativos, como el Máster, se están impulsando activamente por parte de la Generalitat de Catalunya, trabajando de una manera más eficiente, donde cada parte aporta su conocimiento. En este sentido, la Escuela del Agua tiene 15 años de experiencia en formación dentro de la empresa. La UPC tenemos también muchos años de experiencia en formación externa y, por lo tanto, creamos unas sinergias muy interesantes.


  • (Shared

    0

    times)