Skip to Content

Participamos en el 60º congreso internacional de ACODAL en Colombia

| 26 April 2017

 

La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental –ACODAL que es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 1956, organiza su 60º Congreso Internacional. En 2017 España es el país invitado, con la presencia del ICEX -España Exportación e Inversiones- del Ministerio de Economía y Competitividad de este país y el liderazgo del Basque Environment Cluster, aclima con quienes se realizarán Master Class sobre agua, Ecodiseño y energías renovables, entre otros, y se presentarán experiencias de más de 20 empresas españolas.

La Escuela del Agua participará el miércoles 31 de Mayo ofreciendo la conferencia “Gestión del riesgo en situaciones de crisis: casos, experiencias y nuevas soluciones”, a cargo del Sr. Freddy Angulo, gerente técnico de la empresa Acuacar, Aguas de Cartagena.

La conferencia se emmarca dentro del contexto del Diplomado en Gestión Estratégica de Empresas de Agua, codesarrollado entre la Escuela del Agua y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, desde su sede de Cartagena, que va a dar inicio el 31 de Agosto del presente año.

Freddy Angulo, es Ingeniero Civil de la Universidad de Cartagena. Magíster en  Ingeniería Civil en el área de Recursos Hidráulicos e Ingeniería Ambiental de la Universidad de Los Andes. Especialista en Gestión de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Ha trabajado en el acueducto de Cartagena por más de 25 años. También se ha desempeñado como Consultor independiente en hidráulica y sanitaria.  Ha sido profesor en el Postgrado de Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental en las universidades de Cartagena, Tecnológica de Bolívar y Del Norte en Barranquilla. Ha sido Director de Ingeniería y actual Gerente Técnico de  Aguas de Cartagena S.A- E.S.P.

 

Más información sobre el 60º Congreso Internacional de ACODAL 

 

-------- Sinopsis de la conferencia ------

Hoy por hoy la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado con eficiente y calidad,  exige la gestión de los riesgos asociados a esta actividad, no solamente en los momentos de plena normalidad sino ante las amenazas u ocurrencia de crisis, sea cual fuere la causa. Es imperativo gestionar el riesgo en época de crisis para precisamente garantizar que las medidas adoptadas antes, durante y después de esta, surtan los efectos esperados y no enfrentar situaciones adversas adicionales que pueden desencadenar otras consecuencias gravosas. Expondremos el Modelo de Gestión de Riesgos de la empresa Aguas de Cartagena S.A, asociado a su Sistema Integrado de Calidad; su Plan de Contingencia General y los Planes de Contingencia y Emergencia de situaciones particulares que se han formulado para afrontar momentos de crisis. Mostraremos como la experiencia y un ejercicio metódico ha permitido que dichos planes se enriquezca de la crisis. Recorreremos casos prácticos de amenazas naturales, como los fenómenos climatológicos de El Niño y La Niña, que hemos afrontado de manera exitosa; eventos antrópicos que ha afectado la infraestructura afecta al servicio, el crecimiento desordenado y acelerado de la ciudad y sus obras asociadas, que has sido un factor generador de crisis y como se ha gestionado y dado respuesta a esta eventualidad, entre otros casos.

 


  • (Shared

    0

    times)