En este curso MOOC se presentan los conocimientos necesarios para alcanzar los siguientes objetivos:
-
Conocer el marco legislativo que define los objetivos de explotación y condiciona la operación de las plantas de tratamiento de aguas de consumo humano.
-
Conocer los distintos modos de funcionamiento de una instalación y poder decidir en cada situación cuál es el más adecuado.
-
Conocer las bases para poder preparar las instrucciones de operación necesarias para la correcta formación del personal a cargo de la instalación.
-
Analizar las operaciones unitarias más habituales en los tratamientos de aguas para consumo humano y decidir las condiciones de funcionamiento que permitan lograr el objetivo de calidad definido.
-
Conocer alternativas a las unidades existentes y que pueden incorporarse a la línea de flujo de la instalación a operar.
-
Establecer mecanismos de control analítico de la información obtenida durante la explotación para estudiar tendencias y definir indicadores que nos permitan evaluar objetivamente la operación de la instalación.
-
Estudiar las operaciones anómalas y extraordinarias, definiendo las actuaciones a realizar en cada caso y priorizándolas según la importancia y afectación a la calidad del producto.
MÓDULO 1. El Marco Legislativo.
MÓDULO 2. Operación de plantas de tratamiento.
2.1. Modos de operación.
2.2. Instrucciones de operación.
MÓDULO 3. Operaciones unitarias y sus parámetros.
3.1. Captación.
3.2. Desbaste.
3.3. Oxidación y desinfección.
3.4. Clarificación.
3.5. Filtración.
3.6. Desinfección Final.
3.7. Impulsión a la red.
3.8. Tratamiento de Fangos.
3.9. Arranque y parada de la instalación.
MÓDULO 4. Condiciones de proceso.
4.1. Control de Calidad.
4.2. Control de Consumos, Reactivos y Energías.
MÓDULO 5. Situaciones extraordinarias y anómalas.
5.1. Situaciones de emergencia.
5.2. Operaciones con tratamiento incompleto.
5.3. Corte de suministro Eléctrico.
5.4. Caída del sistema de control.
5.5. Prácticas operativas.
¿Cómo inscribirte en el Mooc?

- Dirígete al CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y haz click en el botón "Crear Nueva Cuenta" que encontrarás en la página principal, en la esquina izquierda de la pantalla.
- Acepta la Política del Usuario, la Politica de Cookies y el Aviso Legal.
- Introduce tus datos personales y ya puedes crear tu cuenta.
- A continuación recibirás un email de confirmación de forma automática. Una vez confirmados los datos, ya podrás acceder a CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y al Mooc de La gestión del agua como impulso de los ODS en el que estarás inscrito de manera automática.
- Si tienes dudas, dispones de la Guía de Acceso al Mooc.
Datos básicos
Fecha de inicio: 20 de noviembre de 2023
Duración:Cuentas con un plazo de 7 semanas para realizar el curso (25 horas de dedicación)
Metodología: 100% online.
Idioma: Español.
Importe: Gratuito
¿Cómo inscribirte en el Mooc?

- Dirígete al CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y haz click en el botón "Crear Nueva Cuenta" que encontrarás en la página principal, en la esquina izquierda de la pantalla.
- Acepta la Política del Usuario, la Politica de Cookies y el Aviso Legal.
- Introduce tus datos personales y ya puedes crear tu cuenta.
- A continuación recibirás un email de confirmación de forma automática. Una vez confirmados los datos, ya podrás acceder a CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y al Mooc de Limpieza Avanzada de la red de Alcantarillado en Instalaciones de Agua en el que estarás inscrito de manera automática.
- Si tienes dudas, dispones de la Guía de Acceso al Mooc.
Puedes escoger entre dos tipos de certificación
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN (gratuito)
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 75% de las actividades del curso (visualización de los vídeos, materiales y de los test).
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación en el MOOC.El certificado ofrece información sobre los contenidos del curso en el que se ha participado.
Importe: gratuito
CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE LA ESCUELA DEL AGUA
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 80% de los test de todos los módulos y haber participado en la actividad propuesta en el módulo 6.
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación y superación del MOOC. El certificado ofrece información sobre los contenidos del curso superado.
Importe: 40€ (previa solicitud).