Ante la actual situación de estrés hídrico, el uso de agua regenerada se presenta como una alternativa factible para aumentar la disponibilidad de los recursos hídricos.
Este curso gratuito revisa, en sus siete módulos, las principales tecnologías disponibles para la regeneración de aguas, sus principios de operación y los condicionantes más importantes. Repasa las legislaciones más representativas a nivel mundial acerca de la regeneración, comparándolas entre sí, y enlaza toda esta información con el uso final que se va a dar al agua.
Dirigido a:
Perfiles con interés en desarrollarse o seguir desarrollándose profesionalmente en la tecnología y gestión del agua y el desarrollo sostenible, y que deseen contribuir a reducir el estrés hídrico mediante fuentes alternativas de agua
Si lo completas con éxito podrás:
Seleccionar la tecnología de regeneración más adecuada en función del agua a reciclar.
Determinar los parámetros de operación más importantes del proceso.
Identificar los requisitos exclusivos según el uso que se le pretenda dar al agua regenerada.
Diseñar el plan analítico apropiado para el control de la calidad del tratamiento y el agua de salida (o agua regenerada)
Contenidos
This programme is taught in Spanish
En este MOOC se presentan los conocimientos necesarios relacionados con el tratamiento de regeneración de agua residual. Se muestran tanto el contexto como los diferentes usos del agua regenerada, así como la tecnologías necesarias para llevar a cabo esta regeneración de aguas residuales. Además se establecen las bases para la elaboración de un plan de control de las diferentes tecnologías mediante la explicación de los parámetros clave de revisión. Finalmente, se aborda la elaboración del plan analítico que controle la calidad del proceso, imprescincible para cumplir con la legislación que aplique y para asegurar las mejores prácticas a la hora de reciclar el agua de la depuradora.
Contenidos
Módulo 1: USOS DEL AGUA REGENERADA
Módulo 2: REUTILIZACIÓN POTABLE
Módulo 3: TECNOLOGÍAS PARA LA ELIMINACIÓN DE SÓLIDOS
Módulo 4: TECNOLOGÍAS PARA LA ELIMINACIÓN DE MICROPARTICULAS
Módulo 5: TECNOLOGÍAS PARA LA DESINFECCIÓN
Módulo 6: CONTROL DE CALIDAD
Módulo 7: ADECUACIÓN DE RECURSOS A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE
Módulo 8: PRUEBA BIOMÉTRICA (Obligatorio para la obtención del certificado de la Escuela del Agua. Ver más información en el apartado Titulación)
¿Cómo inscribirte en el Mooc?
Dirígete al CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUAy haz click en el botón "Crear Nueva Cuenta" que encontrarás en la página principal, en la esquina izquierda de la pantalla.
Acepta la Política del Usuario, la Politica de Cookies y el Aviso Legal.
Introduce tus datos personales y ya puedes crear tu cuenta.
A continuación recibirás un email de confirmación de forma automática. Una vez confirmados los datos, ya podrás acceder a CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y al Mooc de Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua en el que estarás inscrito de manera automática.
Licenciada en Biología y Máster en Tecnología y Gestión del Agua.
Especialista en Depuración y Regeneración de Aguas Residuales
Con más de 20 años de experiencia como profesional en el sector del ciclo integral del agua, desarrolla actualmente su actividad profesional como Responsable de la Planta Depuradora del Baix Llobregat (Barcelona). Esta depuradora incluye una de las estaciones de regeneración de agua más importantes del mundo, que aplica diversas tecnologías como el tratamiento de ultrafiltración y de ósmosis. La calidad del agua obtenida es tan alta que se puede infiltrar en el acuífero del Llobregat. La capacidad máxima de producción de agua regenerada es de 100 millones de litros por año para diferentes usos (riego agrícola, uso ambiental, usos municipales, usos industriales…)
Mª Teresa Pérez Capel
Licenciada en Ciencias Químicas y Posgrado en Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua.
Especialista en Depuración y Control de Vertidos
Con más de 15 años de experiencia como profesional en el sector del agua, es Responsable del Departamento de Depuración y Control de Vertidos de la zona Norte-Sur de Murcia, que incluye una EDARI, una EDAR con terciario y digestión y 5 EDARs de pedanías en Lorca, una EDAR en Águilas y 4 EDARs de pedanías en Jumilla. Compagina el puesto anterior con el de Responsable de la Planta Depuradora de Lorca (Murcia).
Inscripción
Datos básicos
Fecha de inicio: a determinar
Duración:Cuentas con un plazo de 7 semanas para realizar el curso (25 horas de dedicación)
Metodología: 100% online.
Idioma: Español.
Importe: Gratuito
¿Cómo inscribirte en el Mooc?
Dirígete al CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUAy haz click en el botón "Crear Nueva Cuenta" que encontrarás en la página principal, en la esquina izquierda de la pantalla.
Acepta la Política del Usuario, la Politica de Cookies y el Aviso Legal.
Introduce tus datos personales y ya puedes crear tu cuenta.
A continuación recibirás un email de confirmación de forma automática. Una vez confirmados los datos, ya podrás acceder a CAMPUS de la ESCUELA DEL AGUA y al Mooc de Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua en el que estarás inscrito de manera automática.
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 75% de las actividades del curso (visualización de los vídeos, materiales y de los test).
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación en el MOOC.El certificado ofrece información sobre los contenidos del curso en el que se ha participado.
Importe: gratuito
CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE LA ESCUELA DEL AGUA
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 80% de los test de todos los módulos y haber participado en la actividad propuesta en el módulo 6.
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación y superación del MOOC. El certificado ofrece información sobre los contenidos del curso superado.