Skip to Content

Una cata de agua radiofónica para conocer las propiedades del agua de grifo

| 30 May 2017

La Escuela del Agua y Sorea han impulsado un nuevo y atractivo formato para dar a conocer las propiedades organolépticas y  ambientales del agua del grifo: las Catas de agua radiofónicas.

La primera edición de esta actividad se desarrolló dentro del magazine “Posa’t les piles” de Radio Mollet, y consistía en invitar a los oyentes a preparar 3 tipos de aguas del grifo: obtenida en el mismo momento, dejada reposar durante 24 horas a temperatura ambiente, y dejada reposar en la nevera.  

Durante la emisión se pudo comprobar que, al dejar reposar y enfriar el agua ninguno de los oyentes conseguía detectar el olor o el sabor del cloro. Xavier Cabanillas, jefe de distribución de Sorea, explicó que el cloro se desprende paulatinamente del agua, por lo que dejarla reposar en un envase de vidrio mejora su sabor.

Por su parte Marta Soler, responsable de Educación y Sensibilización de la Escuela del Agua, animó a los oyentes a beber agua del grifo por el ahorro en la cantidad de residuos y emisiones de CO2 que ello genera, así como por la reducción en envases y costes energéticos derivados de este proceso.

El debate generado durante la Cata radiofónica también sirvió para explicar que el agua del grifo puede variar ligeramente en función del origen de la captación, sin que ello suponga alteración alguna en su excelente calidad sanitaria.

Puede escucharse la actividad completa en: http://streaming.enantena.com:8000/radiomollet56.mp3

 

 


  • (Shared

    0

    times)