Formación Online: Abril y Mayo 2020

Formación técnica especializada en Tecnología y Gestión del Agua

La Escuela del Agua sigue impulsando decididamente las formaciones online y presenta las siguientes iniciativas para Abril y Mayo 2020, todas ellas adaptadas al contexto actual en el que la movilidad y la presencialidad se han visto drásticamente restringidas

 

MOOCS - Cursos gratuitos

Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes según el principio de educación abierta y masiva. La formación es completamente gratuita, y únicamente se debería abonar un importe en el caso que se quiera disponer del certificado o la acreditación de superación del curso (optativo).

Desde: 20 de Abril


MOOC EN EFICIENCIA HIDRÁULICA EN REDES DE AGUA (2ª Edición) 
Conocerás las últimas tendencias en el diagnóstico y control del ANR, tanto en lo referente al control de pérdidas reales como de las aparentes
Más información >>

 

 

 


MOOC EN REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS (2ª Edición) 
Aprenderás a seleccionar la tecnología de regeneración más adecuada, determinar los parámetros de operación más importantes del proceso y diseñar un plan analítico apropiado para el control de la calidad del tratamiento y del agua regenerada
Más información >>

 

 

 


MOOC EN EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE AGUA (2ª Edición) 
Aprenderás a cuantificar los consumos energéticos de una instalación de agua y sus costes asociados, podrás elaborar un informe de auditoría energética e identificarás las posibles mejoras de eficiencia energética de una instalación de agua.
Más información >>

 

 


 

AQUAFocus - 50% de Descuento (Especial Mayo'20)

Cursos cortos y tutorizados de conocimiento técnico que ponen el acento en aspectos específicos de diseño, operación o mantenimiento dentro de la gestión del ciclo urbano del agua. Los créditos que componen estos AQUAFocus forman parte de los contenidos curriculares de los posgrados y el máster del itinerario online, por lo que, en el caso que se desee acceder a dichos programas de formación superior, los créditos se podrán convalidar (serán descontados del precio del Máster y no se tendrán que volver a cursar).

Inicio: 18 de Mayo 

 


LA VISIÓN DEL CICLO URBANO DEL AGUA. UNA VISIÓN INTEGRAL 
Descubre las herramientas para una gestión sostenible, racional y accesible del ciclo urbano del agua, desde la captación del recurso hasta su devolución al medio natural, y el marco regulador por el cual se legislan los recursos hídricos.
Más información >>

 


CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS 
Dimensiona una planta de tratamiento de agua potable desde el diseño de la captación hasta la definición funcional de todas las etapas de tratamiento teniendo en cuenta el marco legislativo. Además, profundiza en la explotación de acuíferos y el aprovechamiento de aguas subterráneas mediante pozos verticales sopesando el impacto ambiental.
Más información >>

 


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 
Identifica y optimiza los elementos que determinan el buen funcionamiento de la red, garantizando la eficiencia energética, hidráulica y el ahorro energético, además de diseñar un plan de optimización de agua no registrada en el sistema de distribución. Apuesta por una estrategia óptima de mantenimiento, operación y renovación de los activos y conoce las soluciones y tecnologías novedosas en este campo.
Más información >>

 


DISEÑO DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES (AGUAS SERVIDAS) 
Profundiza en el diseño de cada uno de los procesos que componen la depuración, sobre las posibilidades asociadas a la recuperación de subproductos (biogás, energía, nutrientes, fangos etc.), y por último, sobre las estrategias de control y tratamiento de los contaminantes emergentes.
Más información >>

 


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES (AGUAS SERVIDAS) 
Controla los procesos de una EDAR dominando el mantenimiento preventivo y predictivo, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos de energía y reactivos y el control de costes en cualquier condición de trabajo, así como, las claves de una buena gestión de personal de la instalación.
Más información >>