Máster en Tecnología y Gestión del Agua
Se adapta a tu situación y disponibilidad sin perder su esencia profesionalizadora
El Máster en Tecnología y Gestión del Agua es un programa formativo para perfiles técnicos y gerenciales que tiene como principal objetivo dotar a los participantes de una visión íntegra de la gestión del ciclo integral del agua, así como de competencias directivas para la toma de decisiones estratégicas.
Se ofrece en dos modalidades Online y Executive (Semipresencial). Estas modalidades se ajustan a tu situación y disponibilidad sin perder su esencia profesionalizadora.
Para conocer con más detalle algún aspecto del Máster en Tecnología y Gestión del Agua, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Máster en Tecnología y Gestión del Agua. Edición Online
Premio iAgua 2017 al mejor programa formativo del sector por su rigor y excelencia. Especialmente pensado para perfiles técnicos y gerenciales, que tiene como principal objetivo dotar a los participantes de una visión integral de la gestión del ciclo urbano del agua y de las competencias directivas para la toma de decisiones estratégicas en empresas y organismos operadores de agua.
Más informaciónMáster en Tecnología y Gestión del Agua. Edición Executive España
Programa bianual semipresencial, referente en la formación superior en el sector del agua y el medio ambiente, con una clara vocación profesionalizadora y orientado a la empleabilidad, promoción y desarrollo de los participantes. 8 ediciones lo confirman. Proxima edición Marzo 2019.
Más información
Programa empresas
Si deseas incluir los programas de la Escuela del Agua dentro del plan formativo de tu empresa para 2 o más empleados, consulta sobre las bonificaciones en admisiones@laescueladelagua.com.
También son susceptibles de ser bonificados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundación Tripartita), entidad que beneficia a las empresas que apuestan por la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones en la cotización de la Seguridad Social. Para más información: https://www.fundae.es