Memoria 2017

Escuela del Agua, una institución para los retos globales
Imagen

La Escuela del Agua atiende su misión de compartir el conocimiento experto en la gestión sostenible del agua desde una persperctiva holística. Porque el agua significa vida, alimentación, energía, salud, bienestar...

Como se recoge a lo largo de esta memoria, la Escuela del Agua se proyecta al futuro como un aliado a disposición del concierto global para el logro de los ODS a través de la capacitación y la inspiración de toda una generación de profesionales del agua y de ciudadanos, capaces de transformar el mundo.

Principales indicadores de actividad 2017

DESCARGAR MEMORIA DE LA ESCUELA DEL AGUA 2017

 

CAPÍTULO 1: LA ESCUELA DEL AGUA, UNA INSTITUCIÓN PARA LOS RETOS GLOBALES

La Escuela del Agua pone a disposición de la sociedad el conocimiento técnico y de gestión del ciclo integral del agua que Agbar y Suez España han desarrollado a lo largo de 150 años. Esta dilatada experiencia permite incorporar una visión muy transversal del sector y el alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial la educación en la gestión del agua potable y el saneamiento, orientada al desarrollo de sociedades sostenibles.

DESCARGAR CAPÍTULO 1

 

CAPÍTULO 2: APRENDIZAJE TRANSFORMADOR A LO LARGO DE TODA LA VIDA

La Escuela del Agua orienta sus actividades a las personas (mas 45.000 en 2017) para su desarrollo profesional y social. Los contenidos se actualizan y adaptan para dar respuesta a la preservación ambiental en los contextos más dispares y se basa en metodologías prácticas y aplicadas a través de interficies digitales.

DESCARGAR CAPÍTULO 2 

 

CAPÍTULO 3: CONOCIMIENTO EXPERTO EN AGUA Y SANEAMIENTO

El conocimiento alrededor de la gestión del agua y los recursos naturales es la base de la Escuela del Agua. La experiencia, las habilidades formativas y las herramientas tecnológicas a disposición del cuerpo docente suponen un alto potencial para impulsar el desarrollo sostenible en nuestras sociedades y contribuir a la preservación de los ecosistemas hídricos.

DESCARGAR CAPÍTULO 3

 

CAPÍTULO 4: COMPARTIR PARA GENERAR VALOR SOCIAL 

Los retos globales estimulan la equidad social, el gobierno transparente, la protección ambiental y el dinamismo económico. La Escuela del Agua pone su conocimiento al servicio de los actores sociales para dar respuesta a este paradigma y la generación de valor compartido. 
 

Descargar capítulo 4

 

 

Compartir en