MÁSTER EXECUTIVE
EN TECNOLOGÍA Y
GESTIÓN DEL AGUA

CONTACTA CON ADMISIONES

LIDERA EL FUTURO DEL AGUA

Elegir el Máster Executive es prepararse como profesional para que ser capaz de afrontar los desafíos actuales en la gestión del agua y generar oportunidades para un desarrollo más próspero y sostenible.

El Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua se ha convertido en el referente profesionalizador para adquirir una visión integral del ciclo urbano del agua y, a la vez, potenciar competencias directivas orientadas a la toma de decisiones técnicas y estratégicas.


  • 15 meses
  • 60 ECTS
  • Matrícula: 13.200€
  • Si eres particular: Consulta con nuestro equipo asesor los planes de financiación gratuitos, las ayudas al estudio disponibles y el reconocimiento y convalidación de tu experiencia personal.
    Si eres empresa: Programa bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
    Consulta las reducciones económicas para grupos por volumen de inscritos.
CONTACTA CON ADMISIONES
  • 9ª Edición

    Título de máster propio
    expedido por:

    Universidad Politécnica de Catalunya
  • UBICACIÓN:

    Madrid - Barcelona - Alicante

  • INICIO:

    Marzo 2020

  • Un Máster que potencia tu futuro profesional

BECAS Y AYUDAS

La Escuela del Agua desea facilitar el acceso a la mejor formación a los profesionales, presentes y futuros, del sector del agua y pone a tu disposición las siguientes ayudas económicas:

  • Ayuda al desempleo: si estás en situación de desempleo, cuentas con una bonificación del 20%.
  • Asociaciones y colegios profesionales: se te aplicará la reducción correspondiente si perteneces a algún colectivo: ALUMNI, YWP, CICCP, COEIC, COEAC, CETOP, CECCA o FCIHS.
  • Emprendedores: si estás dado de alta como autónomo, cuentas con una bonificación del 15%.
Becas y Ayudas

Ayudas hasta el 20%

Becas y Ayudas

Programa empresas, cursos bonificables

Becas y Ayudas

Financiación sin intereses

Aprendizaje activo basado en conocimiento práctico adquirido
a través de experiencias reales

Casos reales con sus protagonistas

Análisis y resolución de situaciones del negocio del agua o modelos de gestión mediante metodología learning by doing.

Visitas técnicas a instalaciones

Conoce, de la mano de sus responsables, las características técnicas y la operativa de instalaciones punteras en Madrid, Barcelona y Alicante (estaciones de agua potable, depuradoras, tanques de tormenta, laboratorios, centros de control…).

Sharing experience y talleres

Comparte experiencias y mejores prácticas con el conjunto de profesionales. Consulta cuestiones, ideas o proyectos que estés desarrollando o que desees implementar en un futuro.

Acompañado del mejor conocimiento experto

Además de la tutorización académica, que acoge y orienta de manera individualizada a cada participante, en todo momento contarás con la guía de un equipo de expertos y expertas que te darán apoyo técnico poniendo todos sus conocimientos a tu disposición.

  • 40%

    Profesionales sector agua

  • 30%

    Profesionales sectores afines

  • 17%

    Profesionales en búsqueda de empleo

  • 13%

    Profesionales otros sectores

EL VALOR DE LA DIVERSIDAD

En ediciones anteriores han participado profesionales con experiencia en instituciones públicas y empresas privadas relacionadas con el sector del agua, junto a jóvenes talentos con expedientes destacados.

El Máster Executive te prepara para ocupar cargos de responsabilidad en empresas, instituciones y organismos vinculados a la gestión del agua y del medioambiente.

Ámbito técnico

  • Jefe/a de Proceso
  • Jefe/a de Planta
  • Jefe/a de Mantenimiento
  • Jefe/a de Distribución
  • Responsable de Operaciones
  • Responsable de Oficina Técnica

Ámbito de la gestión

  • Director/a General
  • Director/a de Negocio
  • Director/a de Concesiones
  • Director/a de Operaciones
  • Director/a Funcional


CONTACTA CON ADMISIONES

Conocimiento experto para nuevos liderazgos

El Máster cuenta con un profesorado del ámbito universitario e investigador, así como profesionales de empresa y perfiles directivos del sector del agua.

Módulo 1: Planificación hídrica y Cambio climático
  • Marco regulatorio e institucional.
  • El ciclo urbano del agua y su gestión.
  • Los recursos hídricos.
  • La Planificación hidrológica.
  • Cálculo de la disponibilidad de recursos y cálculo y gestión de la demanda.
  • Cambio climático.
  • Resiliencia.
  • Planes de sequía y planes de gestión del riesgo de inundación.
  • Valor ecológico y social del agua.
  • Agua y desarrollo sostenible.
Módulo 2: Sistemas de captación y tratamiento de agua
  • Captación de aguas subterráneas y gestión de acuíferos.
  • Captación y tratamiento de aguas superficiales.
  • Optimización de la gestión de recursos disponibles.
  • Gestión conjunta de aguas superficiales y subterránea (parte I).
  • Tratamientos avanzados. Tratamiento de aguas marinas y salobres.
  • Legislación aplicable a las aguas de consumo humano.
  • Calidad de los recursos y contaminación.
  • Subproductos del tratamiento de las aguas.
Módulo 3: Sistemas de distribución de agua
  • La red de abastecimiento y sus componentes (red en alta y en baja).
  • Planificación, modelización y dimensionado de redes: planes directores.
  • Gestión de la red: explotación, mantenimiento, rehabilitación, eficiencia, sistemas de información asociados, control y gestión de la presión.
  • Calidad del agua en la red de distribución.
  • Redes de riego.
Módulo 4: Drenaje urbano sostenible
  • La red de saneamiento y sus diferentes elementos.
  • Planificación, modelización y dimensionado de redes: planes directores.
  • Gestión avanzada del drenaje urbano: explotación, limpieza, mantenimiento, rehabilitación, criterios de riesgo del flujo en calles (parte I).
  • Control ambiental en sistemas de drenaje: control de vertidos al alcantarillado y al medio receptor, control de vertidos en tiempo de lluvia.
  • Régimen sancionador.
  • Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y aprovechamiento de agua de lluvia.
Módulo 5: Sistemas de tratamiento de aguas residuales
  • La depuración de aguas residuales.
  • Línea de agua (parte I).
  • Línea de fangos (parte I).
  • Regeneración de aguas residuales.
  • Control de sistemas de depuración.
  • Explotación y mantenimiento de instalaciones de saneamiento.
  • Gestión de activos de infraestructuras hidráulicas.
Módulo 6: Dirección estratégica y habilidades directivas
  • Modelos jurídicos de empresas del ciclo integral del agua.
  • Análisis estratégico, oportunidades y tendencias (Digital business, big data, empresa 4.0).
  • Visión, planificación y desarrollo de estrategias de crecimiento.
  • Control e indicadores de desempeño.
Módulo 7: Bases económico financieras y transición hacia
la Economía Circular
  • Análisis del entorno económico.
  • Economía circular.
  • Planificación y control.
  • Gestión económica financiera empresarial.
  • Análisis de los estados financieros.
  • Contabilidad financiera.
  • Cálculo y gestión de costes.
  • Proceso de presupuestación.
  • Análisis de inversiones y valoraciones.
Módulo 8: Experiencia de usuario y compromiso social
  • Ciclo comercial del servicio: El valor de la gestión y los procesos comerciales. Identificación y análisis de indicadores.
  • Gestión económica del ciclo comercial.
  • Gestión operativa del ciclo comercial.
  • Atención al cliente. Análisis y gestión de la experiencia de usuario (parte I).
Módulo 9: Project management, Innovation y Enterpreneurship
  • Bases y metodología para la gestión integral de proyectos.
  • Cadena crítica.
  • Software para la gestión de proyectos.
  • Gestión de resultados de proyectos: de la planificación a la finalización.
  • Factores sociales de los proyectos.
  • Proyectos y obras de instalaciones e infraestructuras de agua.
  • El papel de la innovación en la estrategia empresarial.
  • Modelos y tipos de innovación.
  • El proceso y gestión de la innovación (parte I).
  • Innovación en Tecnología y Gestión del Agua.
Módulo de Especialización: Gestión Técnica del Agua

Intensificación en Abastecimiento

  • Diseño de Tratamientos con membranas.
  • Gestión conjunta de aguas superficiales y subterráneas (parte II).
  • Planes de Seguridad del Agua. Norma ISO 22000.
  • Nuevas tecnologías de la información para la red de abastecimiento. Análisis y aplicación.

Intensificación en Saneamiento

  • Limpieza de la red de alcantarillado. Limpieza avanzada de la Red (parte II).
  • Gestión y mantenimiento de la red de alcantarillado (parte II).
  • Dimensionamiento de la línea de agua de una depuradora (parte II).
  • Dimensionamiento de la línea de fangos de una depuradora (parte II).
Módulo de Especialización: Gestión Estratégica de Empresas del Agua

Intensificación en Finanzas y Marketing

  • ¿Cómo me desarrollo con éxito en una empresa de agua?
  • Análisis de las inversiones y rentabilidad empresarial.
  • Dinámicas financieras y análisis de fuentes de financiación.
  • Dirección de Marketing Industrial. Responsabilidad Social Corporativa.

Intensificación en Desarrollo Sostenible e Innovación

  • Trinomio Agua, Energía y Alimentación.
  • Eficiencia energética en instalaciones de agua. Consumo y Gestión energética.
  • Innovación aplicada. Desarrollo y evaluación (parte II).
  • Atención al cliente. Análisis y gestión de la experiencia de usuario.
Aquaseminar: Afrontar el futuro del agua
  • Cambio hacia nuevos paradigmas.
  • La toma de decisiones: del desafío a la oportunidad.
Proyecto final

El Máster, catalizador de ideas de negocio

  • Cada equipo de trabajo tendrá la oportunidad de elaborar su proyecto final de Máster basándose en un modelo de Start-up y, finalmente, defenderlo ante un tribunal formado por la dirección académica de la UPC y altos directivos del sector.

Para empresas que apuestan por el talento de sus profesionales

  • El proyecto final también puede ser una oportunidad para que los participantes encuentren soluciones a problemáticas reales de la actividad de sus empresas.
LA ESCUELA DEL AGUA
  • La Escuela del Agua de Agbar forma parte de una cadena de valor creada en torno al conocimiento del agua y el medioambiente, integrada por una red de centros tecnológicos, la gestión de la innovación y una comunidad de profesionales con amplia experiencia para abordar los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Desde la Escuela del Agua compartimos los valores de Agbar:
  • Preservamos los recursos hídricos en compromiso con el desarrollo sostenible
  • Impulsamos la gestión circular de los recursos mediante tecnologías digitales y soluciones innovadoras
  • Ponemos la innovación en el centro de nuestra estrategia

SOLICITA INFORMACIÓN

¿Podemos ayudarte?
Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al
+34 616 778 523 o bien déjanos tus datos en el formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.

Debes escribir tu nombre
Debes escribir tus apellidos
Debes escribir un correo eléctronico válido
Debes escribir tu número de teléfono


Interesado en (formulario):
Debes aceptar la política de privacidad
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

¿CÓMO UTILIZAREMOS LOS DATOS PERSONALES QUE NOS FACILITAS?

Escuela del Agua tratará los datos facilitados a través de este formulario para tramitar tu petición de información o reserva de plaza. Por favor, lee atentamente la Política de Privacidad que se encuentra disponible en este link https://www.laescueladelagua.com/aviso-legal y que podrás consultar siempre que quieras en esta página web. A continuación, te ofrecemos un resumen de la misma:

Responsable del Tratamiento Aqua Development Network, S.A. (en adelante Escuela del Agua)
Finalidad Los datos de los alumnos y posibles alumnos de la Escuela del Agua se utilizarán para gestionar la solicitud de admisión, y en su caso, la participación del alumno en el programa solicitado. Si nos autorizas a ello, también se utilizarán para:
  • Enviar información y atender a consultas sobre los distintos programas formativos que organiza la Escuela del Agua.
Legitimación El tratamiento de los datos personales de los alumnos y de los posibles alumnos se basa (i) en el consentimiento de los afectados o (ii) en la ejecución de una relación jurídica/contractual.
Destinatarios de los datos
  • En caso de que el curso en el que participas esté organizado con alguna otra institución, tus datos serán enviados a la misma para la correcta gestión del curso.
  • En cumplimiento de la normativa vigente, comunicaremos tus datos, cuando corresponda, al Ministerio de Educación y a distintas Administraciones Públicas.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que se relacionan en la información adicional.
Delegado de Protección de Datos ("DPO") Escuela del Agua ha nombrado un DPO encargado, entre otras funciones, de velar por el derecho a la protección de datos de sus alumnos y posibles alumnos. Puedes ponerte en contacto con el DPO en esta dirección de email protecciondedatos@agbar.es.
CONVOCATORIA
ABIERTA

Consulta las ayudas económicas disponibles o contacta con admisiones.

CONTACTA CON ADMISIONES