Desde la captación hasta la misma entrega en el domicilio de los consumidores, el agua debe gestionarse de forma sostenible. La captación adecuada en el contexto hidrológico de la zona y el tratamiento para obtener una buena calidad del agua son factores clave para garantizar un servicio sostenible en el tiempo y adaptado a las condiciones del territorio.
Los participantes de Captación y Tratamiento de Aguas Superficiales y Subterráneas adquirirán un conocimiento completo sobre la gestión y captación de aguas subterráneas y superficiales dentro del contexto hidrogeológico existente.
El contenido del programa está especialmente indicado para profesionales que persigan la optimización de los recursos con una gestión conjunta de aguas superficiales y subterráneas y tengan especial interés en conocer los fundamentos de gestión y planificación hidrológica e hidrogeológica a nivel de operador público y privado.
Desde la captación hasta la misma entrega en el domicilio de los consumidores, el agua debe gestionarse de forma sostenible. Por esta razón, y de cara a minimizar el impacto producido por el elevado consumo de los asentamientos urbanos, la captación adecuada al contexto hidrológico de la zona y el tratamiento para una buena calidad del agua son factores clave para garantizar un servicio sostenible en el tiempo y adaptado a las condiciones del territorio.
Este crédito pretende aportar un conocimiento completo sobre la gestión y captación de las aguas subterráneas dentro del contexto hidrogeológico existente.
Se analiza un aprovechamiento de aguas subterráneas mediante pozos verticales, desde su fase inicial de ubicación de la captación, pasando por el diseño constructivo, hasta finalmente el desarrollo de una de las técnicas más usuales de protección de las captaciones de este tipo: el establecimiento de perímetros.
En este crédito se aportan todos los conocimientos necesarios para dimensionar una estación de tratamiento de agua potable desde el diseño de la captación hasta la definición funcional de todas las etapas de tratamiento a las que estará sometida el agua para cumplir con los parámetros de calidad deseados, así como de todas las etapas de tratamiento del fango producido en este proceso de potabilización.
Este crédito hace referencia a los acuíferos y los fundamentos de gestión y planificación hidrológica e hidrogeológica, para llegar a presentar el uso conjunto, coordinado e integrado de los recursos hídricos de aguas superficiales y subterráneas tanto a nivel de operador público como a nivel de operador privado.
Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Existen posibilidades de fraccionar el pago de la matrícula, así como acuerdos con entidades financieras que ofrecen condiciones especiales a los estudiantes.
Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción correspondiente
Confirmar tu matrícula antes del 27 de diciembre tiene ventajas, además de asegurar tu plaza, te aplicaremos una reducción de tu matrícula de un 15%. Aprovecha la oportunidad y contacta con admisiones. Disponible para los programas de máster, posgrado y módulos de posgrado del itinerario Online.
Favorecemos los niveles de capacitación de los profesionales del sector del agua y por ello ofrece una bonificación adicional del 10% en el importe de la matrícula de cualquiera de los programas del itinerario online de la Escuela del Agua.
Este descuento se ofrece de forma abierta a todos aquellas personas que puedan acreditar nacionalidad y residencia en Perú, Colombia, Chile, México o Ecuador.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE? En el momento de la matrícula, en apartado “Dispones de alguna ayuda” escoge la opción de “10% de colectivo bonificado” y remítenos una copia digital del pasaporte y certificado de empadronamiento u otro documento acreditativo de la residencia habitual.
Si cumples alguna de las siguientes condiciones te ofrecemos un de descuento en el importe de la matrícula:
Si estás en situación de desempleo, cuentas con una bonificación del 20% en el importe total del programa.
Deberás presentar el Certificado de Situación que emite el SEPE (INEM).
Si estás dado de alta como autónomo, cuentas con una bonificación del 15% en el importe total del programa.
Deberás presentar los 3 últimos recibos de la cuota de autónomos.
Si eres miembro de una familia numerosa cuentas con una bonificación del 5% importe total del programa.
Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción del 15% de descuento (no acumulables).
Mayo de 2024
6 semanas - 75 horas
3 ECTS
Español
450€
Online