Inicio > Formación técnica > AQUAFocus > AQUAFocus Depuración de Aguas Residuales Industriales
AQUAFocus

AQUAFocus Depuración de Aguas Residuales Industriales

Icon ubication Blended
Icon calendar Mayo, 2024
AQUAFocus Depuración de Aguas Residuales Industriales

Repasa los principales conceptos relacionados con el tratamiento de aguas residuales industriales, con el fin de entender los procesos que se llevan a cabo en estas instalaciones y conocer los principales parámetros que se deben tener en cuenta en el control, operación y mantenimiento de una EDARi.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE FORMACIÓN TÉCNICA

Este programa se ha diseñado atendiendo a los siguientes principios metodológicos:

  • Orientación al desempeño profesional: tanto la presentación de los contenidos como los test autoevaluables que se plantean persiguen la aplicación de todas las competencias profesionales en los puestos de trabajo, para que el participante pueda experimentar la visión práctica de los contenidos.
  • Principio de actividad: el participante es considerado el protagonista de su propio aprendizaje, así que podrá organizar su tiempo libremente y adaptar el avance del curso a su propio ritmo en función del calendario establecido.
  • Acompañamiento tutorial: durante la formación se prestará soporte con un tutor o tutora, que será responsable de resolver todas las consultas referentes al contenido, las dudas vinculadas al desarrollo de las actividades y todos aquellos otros aspectos que puedan surgir durante el desarrollo del curso.

AL FINALIZAR, SERÁS CAPAZ DE:

  • Asimilar los principales aspectos relacionados con el entorno de trabajo de las estaciones de depuración de aguas residuales industriales (EDARi).

  • Reconocer algunos de los posibles problemas que pueden surgir durante la explotación de una planta de tratamiento de aguas residuales industriales.

  • Conocer los puntos más importantes que deben tenerse en cuenta en la explotación de una EDARi (control analítico, mantenimiento, control de proceso y costes).

  • Conocer los tratamientos más frecuentes en las EDARi y los principales parámetros relacionados con el control, la operación y el mantenimiento.

  • Conocer casos prácticos de gestión del agua residual en industrias.

DIRIGIDO A:

  • Particulares y empresas.

  • Perfiles técnicos interesados en adquirir conocimientos sobre los tratamientos más comunes de una planta de tratamiento de aguas residuales industriales. Es recomendable, pero no necesario, disponer de conocimiento técnico previo.

El diseño del programa, tanto en relación con los contenidos como con el enfoque de la impartición, tiene un objetivo último: que la formación logre tener un impacto real en el desempeño de los profesionales.

Contenido

SESIONES EN DIRECTO (EN REMOTO)

 

Conoce los principales procesos y funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales industriales (1,5h).

Operación y mantenimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales industriales (1,5 h).

Conoce ejemplos de industrias generadoras de aguas residuales con contaminación principalmente orgánica (ej.: refrescos y otras bebidas, mataderos, curtidos, conservas…) e inorgánica (ej.: limpieza y recubrimiento de metales, explotaciones mineras…) (2 h).


CONTENIDOS ONLINE

Repasa los principales conceptos relacionados con el tratamiento de aguas residuales industriales, con el fin de entender los procesos que se llevan a cabo en estas instalaciones y conocer los principales parámetros que se deben tener en cuenta en el control, operación y mantenimiento de una EDARi.

¿TE INTERESA EL PROGRAMA Y TIENES DUDAS?

Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.

¿TE INTERESA EL PROGRAMA Y TIENES DUDAS?

Una experiencia única de formación técnica y de gestión

La metodología y los recursos de apoyo están pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.

El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás afrontar durante tu vida profesional.

Imagen

En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución; por último, debes entregar tu solución que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.

Además contarás con el apoyo de una comunidad dinámica de compañeros, un cuerpo docente de expertos, y con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.

¿Cómo es el campus virtual?

Formatos transmedia

Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos transmedia:

  • Programas de radio.

    Ver demo

    Minireportajes, entrevistas, concursos, informativos, última hora...

  • Programas de televisión.

    Ver demo

    Reportajes en formato audiovisual y recursos que complementan el contenido de manera didáctica.

  • Revistas y publicaciones digitales.

    Ver demo

    Conocimientos en un lenguaje periodístico, ameno y dinámico.

  • Manuales con notas escritas por el experto

    Ver demo

    Anotaciones, consejos, reseñas destacando lo que realmente se aplica en el mundo profesional.

  • Pantallas interactivas

    Ver demo

Conoce más

Si te interesa el programa, te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua.

Recibirás las claves de acceso y podrás conocer de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y contactar con tu asesor académico que te guiará y resolverá las dudas que tengas.

Existen posibilidades de fraccionar el pago de la matrícula, así como acuerdos con entidades financieras que ofrecen condiciones especiales a los estudiantes.

Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción correspondiente

AVANZA TU MATRÍCULA

Confirmar tu matrícula antes del 27 de diciembre tiene ventajas, además de asegurar tu plaza, te aplicaremos una reducción de tu matrícula de un 15%. Aprovecha la oportunidad y contacta con admisiones. Disponible para los programas de máster, posgrado y módulos de posgrado del itinerario Online.

 

AYUDAS A LOS PROFESIONALES DE AMÉRICA LATINA

Favorecemos los niveles de capacitación de los profesionales del sector del agua y por ello ofrece una bonificación adicional del 10% en el importe de la matrícula de cualquiera de los programas del itinerario online de la Escuela del Agua.

Este descuento se ofrece de forma abierta a todos aquellas personas que puedan acreditar nacionalidad y residencia en Perú, Colombia, Chile, México o Ecuador.

¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE? En el momento de la matrícula, en apartado “Dispones de alguna ayuda” escoge la opción de “10% de colectivo bonificado” y remítenos una copia digital del pasaporte y certificado de empadronamiento u otro documento acreditativo de la residencia habitual.

OTRAS AYUDAS

Si cumples alguna de las siguientes condiciones te ofrecemos un de descuento en el importe de la matrícula:

Ayudas al desempleo

Si estás en situación de desempleo, cuentas con una bonificación del 20% en el importe total del programa.
Deberás presentar el Certificado de Situación que emite el SEPE (INEM).

¿Eres un emprendedor?

Si estás dado de alta como autónomo, cuentas con una bonificación del 15% en el importe total del programa.
Deberás presentar los 3 últimos recibos de la cuota de autónomos.

Familia numerosa

Si eres miembro de una familia numerosa cuentas con una bonificación del 5% importe total del programa.

¿Perteneces a alguna asociación o colegio profesional?

Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción del 15% de descuento (no acumulables).

Si eres miembro de la red Alumni de la Escuela del Agua, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) o de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) cuentas con una bonificación en el importe total del programa.

Si eres miembro de la asociación Young Water Professional, cuentas con una bonificación en el importe total del programa.

Si eres miembro del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos cuentas con una bonificación en el importe total del programa.

Si eres miembro del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya cuentas con una bonificación en el importe total del programa.

Si eres miembro del Col.legi Oficial d'Enginyers Agrònoms de Catalunya cuentas con una bonificación en el importe total del programa.

Si eres miembro del Col.legi Oficial d'Enginyers d'Obres Públiques de Catalunya cuentas con una bonificación en el importe total del programa.

Datos básicos

Inicio

Inicio

Mayo de 2024

Duración

Duración

6 semanas - 30 horas

Créditos

Créditos

1 ECTS

Idioma

Idioma

Español

Importe

Importe

430€

Metodología

Metodología

Blended

Programa online con periodos intensivos en remoto: 5 h distribuidas en tres sesiones en directo y 25 h de formación online asíncrona a través del campus virtual de la Escuela del Agua.

Para facilitar el éxito en el proceso de aprendizaje de principio a fin, contarás con:

  • La guía de un especialista que te da apoyo técnico y pone todos sus conocimientos a tu disposición.
  • Una tutor o tutora académica que de forma individualizada te acogerá y orientará durante tu viaje formativo.
  • Materiales didácticos desarrollados y escritos por autores de reconocido prestigio que son profesionales del sector del agua y del medio ambiente. Además del manual en PDF, estos materiales se presentan en formato transmedia (pódcast) para garantizar la comprensión y asimilación de los conocimientos, y están especialmente pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.

Sistema de Evaluación

El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de un reto basado en desafíos profesionales reales a los que te deberás enfrentar durante tu vida profesional.

En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y al que te puedes enfrentar en la realidad, a continuación, podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución y, por último, debes entregar tu solución, que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.

Además, contarás con el apoyo de una comunidad dinámica de compañeras y compañeros, un cuerpo docente de especialistas y un tutor o tutora académica que te acompañará desde el inicio.

Así mismo, deberás superar un test de forma individual y en formato de autocorrección a través del campus virtual.

Todas las pruebas y preguntas están basadas en los contenidos que se imparten en el programa.

Diploma

Los participantes que completen con éxito el programa recibirán un diploma acreditativo expedido por la Escuela del Agua. El crédito ECTS que compone este programa forma parte de los diferentes itinerarios que conducen a la obtención del titulo del Máster Online en Tecnología y Gestión del Agua una titulación acreditada por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

En el diploma constará el nombre del curso, las horas de formación, las unidades formativas superadas y los contenidos de cada unidad.

Para obtener el diploma acreditativo será necesario haberse capacitado en la totalidad de contenidos del curso y superar los test de evaluación que se plantean al final de la unidad didáctica.