Es de vital importancia invertir esfuerzos en el correcto mantenimiento y operatividad de estas redes de drenaje urbano, que por su diseño, serán elementos indispensables para regular de forma óptima la contaminación e incluso el aprovechamiento de recursos hídricos.
Los participantes de Operación y Mantenimiento de Redes de Drenaje Urbano estarán en condiciones de conocer de manera específica el funcionamiento de una red de drenaje en relación con su mantenimiento, limpieza y operatividad, tanto en época seca como de lluvia.
El contenido del programa está especialmente indicado para profesionales que tengan interés en conocer los criterios, técnicas e instrumentación para la correcta limpieza de la red, los métodos de rehabilitación, el estudio de las patologías que conducen a su envejecimiento, la formación requerida para la correcta inspección, la organización avanzada del servicio y los sistemas de telecontrol y de explotación centralizada.
Durante episodios de elevada precipitación, las aguas pluviales de las ciudades se caracterizan por acumular elevadas cantidades de contaminantes que incorporan en su recorrido, como elementos de la contaminación urbana, restos de la actividad humana o contaminación que procede de fugas en el alcantarillado.
Debido a los retos de eficiencia en la gestión hídrica para las ciudades, es de vital importancia invertir esfuerzos para el correcto mantenimiento y operatividad de estas redes de drenaje urbano, que por su diseño, serán elementos indispensables para regular de forma óptima la contaminación e incluso el aprovechamiento de recursos hídricos.
En este crédito se hace referencia a todos los aspectos de limpieza de la red que garantizan su buen funcionamiento. Se exponen tanto los medios como los criterios, las técnicas y la instrumentación necesarios para la correcta limpieza de la red. Seguidamente, se profundiza en la evaluación de la limpieza para, por último, destacar la limpieza avanzada de la red, sus pilares y procesos, hasta describir las medidas que proporcionan una limpieza sostenible.
En este crédito se abordan los distintos temas relacionados con el envejecimiento de la red para incidir en el conocimiento necesario para su minimización. Se comienza con la presentación de las distintas inspecciones de la red, para pasar a las patologías que conducen al envejecimiento de los distintos elementos que la componen. Posteriormente, se explican los métodos de rehabilitación, tanto los convencionales como los métodos sin zanja. Se ahonda también en la rehabilitación de los elementos característicos, para concluir con la toma de decisiones a la hora de actuar, los factores condicionantes y la normativa aplicable.
En este crédito se presentan los conocimientos relacionados con la operación y el mantenimiento de la red de drenaje, tanto en tiempo seco como en tiempo de lluvia. Se explica la organización del servicio de explotación de la red, se desarrollan los conceptos de la operación básica y de la operación avanzada y se profundiza en los sistemas de telecontrol y los sistemas de explotación centralizada.
Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Una experiencia única de formación técnica y de gestión
La metodología y los recursos de apoyo están pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.
El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás afrontar durante tu vida profesional.
En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución; por último, debes entregar tu solución que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.
Además contarás con el apoyo de una comunidad dinámica de compañeros, un cuerpo docente de expertos, y con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.
Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos transmedia:
Minireportajes, entrevistas, concursos, informativos, última hora...
Reportajes en formato audiovisual y recursos que complementan el contenido de manera didáctica.
Conocimientos en un lenguaje periodístico, ameno y dinámico.
Anotaciones, consejos, reseñas destacando lo que realmente se aplica en el mundo profesional.
Si te interesa el programa, te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua.
Recibirás las claves de acceso y podrás conocer de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y contactar con tu asesor académico que te guiará y resolverá las dudas que tengas.
Mayo de 2024
6 semanas - 75 horas
3 ECTS
Español
450€
Semipresencial remoto