Los participantes que cursen este programa de Planificación de Redes de Distribución de Agua Potable estarán en condiciones de conocer de manera específica el funcionamiento de una red de distribución de agua potable en relación con su diseño y puesta en marcha.
El contenido del programa está especialmente indicado para profesionales que tengan interés en conocer los criterios, técnicas e instrumentación para el correcto diseño y dimensionamiento de la red, los métodos de operación , el estudio de las patologías que conducen a su envejecimiento, la formación requerida para la correcta inspección, la organización avanzada del servicio y los sistemas de telecontrol y de explotación centralizada.
La fase de diseño de una red de abastecimiento es especialmente relevante, ya que determina la eficiencia del resto de las etapas del ciclo (construcción, explotación, mantenimiento y reparación). Es por ello que la planificación ha de considerar adecuadamente diversos factores, tales como el marco legal y normativo que debe cumplirse, las limitaciones económicas, la proyección de la población a largo plazo y una estimación de cuál será su consumo para el correcto dimensionado de las redes y la elección de los materiales más adecuados en cada caso.
Una red correctamente dimensionada optimiza los recursos disponibles, tanto hídricos como económicos, y permite responder ante posibles eventualidades en su operación y en el suministro del caudal de agua demandado en correctas condiciones de calidad y presión.
En este crédito se plantean las metodologías y técnicas para el diseño de una red de abastecimiento según las condiciones a las que esta se verá expuesta y según la previsión de explotación, evaluando las afecciones que le supondrán a la misma tanto ampliaciones como modificaciones. Se expondrán los reglamentos tanto de diseño como de servicio que rigen las redes de distribución de agua potable. Finalmente, se aportará el conocimiento necesario sobre qué materiales emplear en estas redes.
En este crédito se presentan los parámetros físicos que describen el comportamiento hidráulico de las redes de abastecimiento y se aporta el conocimiento necesario para entender el funcionamiento de los componentes principales de estas redes. A continuación, se facilitan las herramientas matemáticas mínimas para el dimensionamiento de la red, y se explica también el programa informático más empleado en el diseño de nuevos elementos.
Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Existen posibilidades de fraccionar el pago de la matrícula, así como acuerdos con entidades financieras que ofrecen condiciones especiales a los estudiantes.
Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción correspondiente
Confirmar tu matrícula antes del 27 de diciembre tiene ventajas, además de asegurar tu plaza, te aplicaremos una reducción de tu matrícula de un 15%. Aprovecha la oportunidad y contacta con admisiones. Disponible para los programas de máster, posgrado y módulos de posgrado del itinerario Online.
Favorecemos los niveles de capacitación de los profesionales del sector del agua y por ello ofrece una bonificación adicional del 10% en el importe de la matrícula de cualquiera de los programas del itinerario online de la Escuela del Agua.
Este descuento se ofrece de forma abierta a todos aquellas personas que puedan acreditar nacionalidad y residencia en Perú, Colombia, Chile, México o Ecuador.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE? En el momento de la matrícula, en apartado “Dispones de alguna ayuda” escoge la opción de “10% de colectivo bonificado” y remítenos una copia digital del pasaporte y certificado de empadronamiento u otro documento acreditativo de la residencia habitual.
Si cumples alguna de las siguientes condiciones te ofrecemos un de descuento en el importe de la matrícula:
Si estás en situación de desempleo, cuentas con una bonificación del 20% en el importe total del programa.
Deberás presentar el Certificado de Situación que emite el SEPE (INEM).
Si estás dado de alta como autónomo, cuentas con una bonificación del 15% en el importe total del programa.
Deberás presentar los 3 últimos recibos de la cuota de autónomos.
Si eres miembro de una familia numerosa cuentas con una bonificación del 5% importe total del programa.
Si perteneces a alguno de estos colectivos identifícate en el momento de formalizar la matrícula para que se te aplique la reducción del 15% de descuento (no acumulables).
Mayo de 2024
4 semanas - 50 horas
2 ECTS
Español
310€
Semipresencial Remoto