Inicio > Formación técnica > AQUAFocus > AQUAFocus Planificación de Redes de Drenaje Urbano
AQUAFocus

AQUAFocus Planificación de Redes de Drenaje Urbano

Icon ubication Online
Icon calendar Mayo, 2024
AQUAFocus Planificación de Redes de Drenaje Urbano

Los participantes que cursen este programa de Planificación de Redes de Drenaje Urbano estarán en condiciones de conocer de manera específica el diseño de una red de drenaje y las técnicas y metodologías requeridas para afrontar proyectos de ampliación o modernización de redes ya existentes, evaluando las posibilidades de aplicación con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios.

El contenido del programa está especialmente indicado para profesionales que tengan interés en planificar el drenaje urbano atendiendo a criterios hidrológicos, hidráulicos y urbanísticos y, a la vez, profundizar en la implantación de la red y su proceso constructivo para, finalmente, estar capacitado para presentar los documentos necesarios para liderar un proyecto ejecutivo.

Con el objetivo de incrementar nuestra adaptabilidad frente al cambio climático y la irregularidad y torrencialidad de las precipitaciones, el drenaje urbano y la gestión eficiente de la red de alcantarillado destacan como elementos clave para la resiliencia y la minimización de impacto en las ciudades.

Contenido

CRÉDITOS

En este crédito se plantean las metodologías y técnicas para el diseño de una nueva red de drenaje o de una ampliación o modernización de una red de drenaje existente.
Se presentará la planificación en el drenaje urbano, para luego profundizar en conceptos de hidráulica e hidrología, los elementos esenciales de una red de drenaje y, finalmente, conocer los criterios fundamentales en el diseño.

También se darán a conocer la modelización, las técnicas de drenaje urbano sostenible (TEDUS) y los principios de la gestión avanzada.

En este crédito se describen los elementos de la red de drenaje y se aportan los conocimientos necesarios para su diseño.
Se analizan los datos de partida esenciales para definir las necesidades de la red que se va a diseñar y se dota de las herramientas que permiten su diseño hidráulico y mecánico.

A continuación, se profundiza en la implantación de la red y su proceso constructivo, para finalmente presentar todos los documentos que deben constar en un proyecto de una red de drenaje.

¿TE INTERESA EL PROGRAMA Y TIENES DUDAS?

Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.

¿TE INTERESA EL PROGRAMA Y TIENES DUDAS?

Una experiencia única de formación técnica y de gestión

La metodología y los recursos de apoyo están pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.

El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás afrontar durante tu vida profesional.

Imagen

En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución; por último, debes entregar tu solución que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.

Además contarás con el apoyo de una comunidad dinámica de compañeros, un cuerpo docente de expertos, y con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.

¿Cómo es el campus virtual?

Formatos transmedia

Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos transmedia:

  • Programas de radio.

    Ver demo

    Minireportajes, entrevistas, concursos, informativos, última hora...

  • Programas de televisión.

    Ver demo

    Reportajes en formato audiovisual y recursos que complementan el contenido de manera didáctica.

  • Revistas y publicaciones digitales.

    Ver demo

    Conocimientos en un lenguaje periodístico, ameno y dinámico.

  • Manuales con notas escritas por el experto

    Ver demo

    Anotaciones, consejos, reseñas destacando lo que realmente se aplica en el mundo profesional.

  • Pantallas interactivas

    Ver demo

Conoce más

Si te interesa el programa, te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua.

Recibirás las claves de acceso y podrás conocer de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y contactar con tu asesor académico que te guiará y resolverá las dudas que tengas.

Datos básicos

Inicio

Inicio

Mayo de 2024

Duración

Duración

4 semanas - 50 horas

Créditos

Créditos

2 ECTS

Idioma

Idioma

Español

Importe

Importe

310€

Metodología

Metodología

Online