Conoce los conceptos clave relacionados con las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) y con la infraestructura verde para entender el escenario actual, revisa las estrategias globales a nivel internacional y las normativas que se están aplicando en esta área a nivel europeo y profundiza en el funcionamiento de estas soluciones, cómo implementarlas y los beneficios que aportan.
UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE FORMACIÓN TÉCNICA
Este programa se ha diseñado atendiendo a los siguientes principios metodológicos:
Conocer en qué contexto surge la infraestructura verde y a qué retos da respuesta.
Tener una visión global del funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, su contribución a los retos de gestión del agua y los problemas que los amenazan.
Aprender los criterios y aspectos clave que se deben tener en cuenta para poder abordar proyectos de infraestructura verde en el ciclo del agua y las soluciones basadas en la naturaleza.
Entender los conceptos clave sobre los que se fundamenta la infraestructura verde y las soluciones basadas en la naturaleza.
Conocer las políticas internacionales, europeas y nacionales que impulsan el desarrollo de la infraestructura verde y de las soluciones basadas en la naturaleza.
Conocer cómo se utilizan las soluciones basadas en la naturaleza para abordar los retos de gestión del agua y entender los beneficios directos y complementarios que nos ofrece cada una.
Particulares y empresas.
Perfiles técnicos interesados en adquirir conocimientos sobre infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza en el ciclo del agua.
El diseño del programa, tanto en relación con los contenidos como con el enfoque de la impartición, tiene un objetivo último: que la formación logre tener un impacto real en el desempeño de los profesionales.
Repasamos los conceptos clave para entender los principios de las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) y las infraestructuras verdes (IV), así como las estrategias globales adoptadas a nivel internacional y las normativas actuales a nivel europeo que potencian su implementación. Se revisan las principales soluciones basadas en la naturaleza en el ciclo del agua, los beneficios que aportan y ejemplos de su aplicación. Finalmente, conocerás los aspectos clave que tener en cuenta para la implementación o gestión de este tipo de infraestructura.
Resolución con el docente de diferentes casos prácticos y ejemplos.
Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 735, escríbenos un WhatsApp al +34 616 778 523 o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Una experiencia única de formación técnica y de gestión
La metodología y los recursos de apoyo están pensados para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica.
El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás afrontar durante tu vida profesional.
En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución; por último, debes entregar tu solución que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.
Además contarás con el apoyo de una comunidad dinámica de compañeros, un cuerpo docente de expertos, y con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.
Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos transmedia:
Minireportajes, entrevistas, concursos, informativos, última hora...
Reportajes en formato audiovisual y recursos que complementan el contenido de manera didáctica.
Conocimientos en un lenguaje periodístico, ameno y dinámico.
Anotaciones, consejos, reseñas destacando lo que realmente se aplica en el mundo profesional.
Si te interesa el programa, te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua.
Recibirás las claves de acceso y podrás conocer de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y contactar con tu asesor académico que te guiará y resolverá las dudas que tengas.
Mayo 2024
6 semanas - 28 horas
1 ECTS
Español
430€
Semipresencial Remoto
Programa online con periodos intensivos en remoto: Las 28 horas del curso están repartidas en 3 horas presenciales en remoto y 25 horas de formación online tutorizada.
Para facilitar el éxito en el proceso de aprendizaje de principio a fin, contarás con:
El innovador tratamiento didáctico de los materiales está fundamentado en la resolución de un reto basado en desafíos profesionales reales a los que te deberás enfrentar durante tu vida profesional.
En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y al que te puedes enfrentar en la realidad, a continuación, podrás acceder a los contenidos transmedia para encontrar tu solución y, por último, debes entregar tu solución, que podrás contrastar con la solución propuesta por el experto.
Además, contarás con el apoyo de una comunidad dinámica de compañeras y compañeros, un cuerpo docente de especialistas y un tutor o tutora académica que te acompañará desde el inicio.
Así mismo, deberás superar un test de forma individual y en formato de autocorrección a través del campus virtual.
Todas las pruebas y preguntas están basadas en los contenidos que se imparten en el program
Los participantes que completen con éxito el programa recibirán un diploma acreditativo expedido por la Escuela del Agua. El crédito ECTS que compone este programa forma parte de los diferentes itinerarios que conducen a la obtención del titulo del Máster Online en Tecnología y Gestión del Agua una titulación acreditada por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
En el diploma constará el nombre del curso, las horas de formación, las unidades formativas superadas y los contenidos de cada unidad.
Para obtener el diploma acreditativo será necesario haberse capacitado en la totalidad de contenidos del curso y superar los test de evaluación que se plantean al final de la unidad didáctica.