La Escuela del Agua participa en diferentes proyectos europeos que tienen como objetivo común el análisis y definición de las competencias profesionales que demandan los retos de futuro en el marco de la sostenibilidad, la economía verde y circular, así como el desarrollo de centors de exelencia para el aprendizaje y la formación de las mismas.

Three-levels centers of profesional excellence

Hacer frente a los retos en los ámbitos de la energía, el clima y la protección del medio ambiente requiere de innovación y colaboración público-provada para dar respuesta a la escasez de trabajadores cualificados en la economía verde. 

Para hacer más atractivo el sector e incrementar la excelencia formativa de la FP, 22 socios de 7 países y 60 socios asociados de otros 13 países se han unido para desarrollar un programa conjunto de formaciones para profesionales, y formadores.

La Escuela del Agua participa llevando a cabo las siguientes iniciativas formativas:

- Seminario técnico "Producción de energía y gestión de residuos y de aguas residuales" (Presencial, Barcelona)

- Tecnologías de tratamiento descentralizado de aguas residuales

- Suministro y ahorro de agua

- Generación de energia a partir de aguas residuales i de residuos

Water Challenge VET Labs

Proyecto que plantea un reto para un grupo de 18 alumnos de diferentes nacionalidades (Dinamarca, Bélgica y España) procedentes de diferentes áreas de la Formación profesional para que planteen soluciones para la gestión del agua basadas en la naturaleza para las ciudades del futuro. 

Para conseguir el reto, los equipos utilizan metodologias como CBL (Challenge-based learning) y otras herramientas innovadoras aplicadas a la formación profesional a la vez que desarrollar sus habilidades para trabajar en equipo, comunicación y ...

Greenskills in VET

Se centra en establecer las competencias profesionales en el contexto de la economía verde en tres servicios públicos clave: agua, transporte y energía.

Con los retos de definir las competencias específicas y rediseñar las cualificaciones acordes con las necesidades del sector, teniendo en cuenta tres niveles: competencias operacionales, funcionales y digitales.

El objetivo del proyecto es generar sinergias que permitan el fomento y la formación de mano de obra cualificada para estos servicios y para materializar la transición verde. El proyecto se realiza durante el periodo 2021-2023 en seis estados miembros (Países Bajos, Portugal, Bélgica, Francia, Alemania y España).
Iniciativa impulsada por SGI Europe y la Federación Europea de Empresarios de Educación (EFEE).

Spire-sais

El proyecto trata de describir el "blueprint on skills" para las industrias intensivas en energía, y recoge la lista de las nuevas competencias necesarias para dar respuesta a las necesidades de las empresas y a estos gaps de competencias por sectores.

El Pack for Skills es un compromiso y un enfoque compartido para el desarrollo de las habilidades. Está firmemente anclado en los principios del pilar Europeo de derechos sociales y apoya los objetivos del Green Deal y de la transformación digital, como establece el la comunicación de la Comisión “Una Europa social fuerte para la transición justa.”

 

 

Compartir en