Stockholm Junior Water Prize
El Nobel del Agua
Más de 30 países de todo el mundo participan en el Stockholm Junior Water Prize. Este certamen, iniciado en 1997, se ha convertido en punto de encuentro de jóvenes estudiantes de todo el planeta en torno a los retos del agua y la sostenibilidad.
El Certamen Nacional, organizado por la Escuela del Agua con el patrocinio de la Fundación Aquae, ofrece a todos los centros educativos de secundaria, bachillerato y formación profesional de España, la posibilidad de presentar proyectos de investigación que se articulen alrededor del binomio agua y calidad de vida.
Tras la final del Certamen Nacional, el representante español acude a Estocolmo, donde se celebra la Final Internacional dentro del marco de la Semana Mundial del Agua.
EDICIÓN 2022
Se abre el período para la nueva edición (De 8 de Noviembre a hasta el 7 de Marzo de 2022)
- Se buscan jóvenes de 16 a 20 años con proyectos de agua y medioambiente
- Equipos de dos personas más el tutor
- Los mejores proyectos se verán las caras en Madrid a principios de mayo
- De esta final saldrá el ganador que será invitado a la final internacional de Estocolmo
- Durante una semana el equipo ganador acudirá en agosto a la Semana del Agua en Suecia
Para más información: https://www.fundacionaquae.org/sjwp/los-proyectos-sjwp/edicion-2022-sjwp/
¿Qué significa llegar a la final internacional?
Los finalistas de los países participantes son invitados a Estocolmo durante cinco días, donde participan en la Semana Mundial del Agua a través de una variedad de actividades que les ofrecen la oportunidad única de presentar y discutir sus proyectos con una amplia variedad de asistentes a la conferencia, incluyendo investigadores, políticos y medios de comunicación.
Cada uno de los finalistas es entrevistado por un jurado de expertos internacionales, quienes deciden el proyecto ganador que se anuncia durante la ceremonia final de premios.
Los finalistas del Stockholm Junior Water Prize también están invitados a unirse a WaterTank. A través de esta red, los finalistas pueden conectarse y colaborar entre sí y con mentores expertos y asesores de organizaciones líderes como Xylem Inc., Raincoat Foundation y SIWI. El objetivo es ayudar a estas mentes brillantes a avanzar en sus proyectos, así como mantenerlos comprometidos con el sector del agua.
Todos los detalles de la edición 2021
Andreu Pujol, alumno del Colegio Sagrada Familia de Sant Andreu del Palomar, representó a España en la final internacional del SJWP 2021. Lo hizo con su proyecto “Diseño y construcción de un sistema de riego alimentado por energías renovables” en el que plantea una solución sostenible para mejorar la gestión y distribución del agua en una plantación agrícola.
Noticias Ver todas