Desde sus orígenes, la Escuela del Agua es una institución especializada en el desarrollo de programas educativos, museográficos y de sensibilización ambiental para todos los públicos.

El diseño de nuestros programas, actividades y recursos se plantea en base a los siguientes ejes:

  • ¿Qué queremos aprender? Proponemos contenidos y competencias vinculadas a la educación ambiental, conectándolos con la vida cotidiana de los participantes.
  • ¿Cómo lo hacemos? Organizamos las actividades según el ciclo de enseñanza-aprendizaje, considerando el educador como mediador y facilitador del aprendizaje del visitante.
  • ¿Dónde actuamos? Contextualizamos las actividades en su entorno, usando materiales que faciliten una experiencia significativa y multisensorial.
  • ¿Quién participa? Las personas están en el centro del diseño pedagógico de nuestras actividades, pensadas para atender la diversidad y la inclusión de todas las capacidades. 


La educación ambiental es el primer paso del camino hacia la sostenibilidad. El ciclo del agua tiene que entenderse en un contexto de cambio climático

Fernando Mendoza

Director Gerente de NILSA