Inicio > Máster dual en Ingeniería del Agua
Máster

Máster dual en Ingeniería del Agua

Icon ubication Presencial
Icon calendar Septiembre 2025
Máster dual en Ingeniería del Agua
Acreditado por

El objetivo principal del Máster Universitario en Ingeniería del Agua es formar profesionales con un perfil multidisciplinario en el ámbito de la ingeniería, capacidades para investigar, diseñar y analizar infraestructuras y proyectos de modelización y gestión en los campos de la hidrotecnología y el medio ambiente. Estos profesionales estarán preparados y capacitados para desarrollar soluciones innovadoras, incorporando nuevas tecnologías y técnicas de tratamiento y gestión de recursos.

El máster contempla la incorporación de una mención dual en “Operaciones del Ciclo Urbano del Agua” con un proyecto formativo en colaboración con la Escuela del Agua de AGBAR.  El objetivo formativo de esta mención dual se basa en la gestión eficiente del agua, incluyendo su distribución, almacenamiento, tratamiento y reciclaje; el diseño y planificación de redes para satisfacer las necesidades poblacionales y empresariales; el mantenimiento preventivo y correctivo de redes de agua, incluyendo la coordinación de reparaciones; el monitoreo y control de la calidad del agua para garantizar la seguridad y la gestión de crisis y emergencias para proteger la salud pública y las infraestructuras.

LINK a la web de la UPC

Prepárate para:

Identificar, definir y proponer la solución tecnológica y de gestión apropiada para un problema de ingeniería del agua.

Analizar sistemas, problemas relativos a la ingeniería del agua y su solución mediante modelos, así como a su evaluación.

  • Liderar actuaciones teniendo en cuenta los parámetros de evaluación de proyectos y analizar su viabilidad.

  • Realizar un ejercicio original individualmente, consistente en un estudio o proyecto en el campo de la ingeniería del agua, en que se sintetizan las competencias adquiridas, adoptando los avances y novedades y aportando ideas nuevas para su posterior defensa.

  • Analizar problemas que requieran tomar decisiones autónomas, informadas y argumentadas, para actuar con responsabilidad social, siguiendo valores y principios éticos.

  • Operar los instrumentos de gestión y de evaluación de impactos en entornos fluviales, costeros y de aguas subterráneas, con perspectiva económica y según la legislación vigente.

  • Implantar soluciones convencionales y no-convencionales en el ámbito de la ingeniería del agua.

  • Integrar los valores de la sostenibilidad, entendiendo la complejidad de los sistemas, para emprender o promover acciones que restablezcan y mantengan la salud de los ecosistemas y mejoren la justicia, generando así visiones para futuros sostenibles.

Dirigido a:

  • Ingeniero o ingeniera de recursos hídricos: responsable de la planificación, gestión y control de los recursos de agua en sectores públicos o privados, como la agricultura, la energía o la gestión urbana.

  • Técnico o técnica especialista en tratamiento de aguas: experto o experta en la gestión de plantas de tratamiento de agua potable o aguas residuales, para supervisar procesos de depuración, desalinización y reutilización del agua.

  • Consultor o consultora ambiental: asesor o asesora especializado en proyectos relacionados con la gestión sostenible de los ámbitos acuáticos, que elabore estudios de impacto ambiental y planes de mitigación tanto para el sector público como para el privado.

  • Gestor o gestora de proyectos en el ámbito de la ingeniería hidrológica, hidráulica o costera: responsable de la gestión y ejecución de proyectos relacionados con la construcción y el mantenimiento de infraestructuras hidráulicas, como por ejemplo presas, redes de distribución, sistemas de drenaje y canales, u obras de protección litoral.

  • Ingeniero o hidrólogo o hidráulico o ingeniera hidróloga o hidráulica: profesional que se dedica al estudio del comportamiento del agua en sistemas naturales o artificiales, colaborando en proyectos de inundaciones tanto fluviales como costeras, erosión o aprovechamiento energético en centrales hidroeléctricas.

  • Especialista en gestión de riesgos: profesional que analiza, gestiona y diseña estrategias para prevenir y mitigar los riesgos asociados a inundaciones fluviales y costeras, sequías u otros fenómenos naturales relacionados con los entornos acuáticos.

La información completa del Master podrás encontrarla directamente en la pagina de la UPC

PRIMER CURSO

Obligatorias
250MAG001 - Digitalización, ciencia de datos y aprendizaje automático en ingeniería del agua
250MAG005 - Ingeniería de costas y oceanografía
250MAG002 - Gestión integrada de recursos hídricos
250MAG003 - Hidrogeología para el desarrollo sostenible
250MAG006 - Planificación sostenible aplicada al diseño de infraestructuras hidráulicas
250MAG004 - Calidad y tratamiento del aguas

Optativas

250431 - Dinámica fluvial
250600 - Dinámica y procesos costeros
250MEA006 - Gestión de plantas de tratamiento de aguas y residuos
250MAG011 - Gestión de empresas de agua
250422 - Interacciones entre aguas subterráneas y obras civiles
250MAG008 -Métodos estadísticos en hidrología

 

SEGUNDO CURSO

Obligatorias

250MAGTFM - Trabajo de fin de máster

Optativas

250MEA000 - Análisis del ciclo de vida y sostenibilidad
250913 - Evaluación del riesgo de sequía y resiliencia
250430 - Hidrología urbana

¿TE INTERESA EL PROGRAMA Y TIENES DUDAS?

Puedes encontrar información del Master en la pagina de la UPC.

Ponte en contacto con nosotros en el +34 932 479 73, mail a admisiones@laescueladelagua.com o bien déjanos tu datos en el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo.

 

Coordinación Académica y Coordinación mención dual

    Martí Sànchez Juny

    Xavier Sánchez Vila

Profesores de la Escuela del Agua

  • Carlos Montero Ruano

Profesores de la Escuela del Agua

Inicio

Inicio

Septiembre 2025

Duración

Duración

18 meses

Idioma

Idioma

Catalán, español e Inglés

Créditos

Créditos

90 ECTS

Metodología

Metodología

Presencial