Los participantes que realicen este programa de "Gestión del ciclo urbano del agua" obtendrán un conocimiento completo sobre la gestión del ciclo urbano del agua y el marco regulador por el cual se legislan los recursos hídricos.
El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que tengan interés en conocer y dominar las herramientas de gestión más adecuadas para cada una de las etapas del ciclo, con el objetivo de desarrollar su actividad en un contexto de gestión del agua sostenible, racional y accesible para todas las personas.
Contenido
Crédito 1: ¿Cómo es la gestión del ciclo del agua?
En este crédito se desarrolla el ciclo del agua, con especial atención al ciclo urbano del agua y su gestión.
Se detallan todas las etapas que componen este ciclo y las diferentes características, tanto del agua como de las infraestructuras implicadas.
Además se dota de las herramientas de gestión más adecuadas para cada una de estas etapas. Siempre bajo la visión holística de todo el ciclo del agua y, por tanto, de las interrelaciones existentes entre cada una de las etapas y su implicación en una gestión sostenible del recurso dentro del propio ciclo.
Crédito 2: ¿Cómo aplico el marco regulador del ciclo urbano del agua?
En este crédito se presenta el marco regulador por el cual se legislan los recursos hídricos.
Se atenderá a las características de la regulación que garantizan el uso racional y sostenible del agua, así como su accesibilidad para todos.
Finalmente, se presentarán las herramientas para el diseño de los modelos de gestión encaminados a conseguir estos objetivos.
El curso forma parte del Itinerario del Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online, lo que permite un camino de desarrollo profesional: el participante inicia un Aquafocus con la posibilidad de ampliarlo a Posgrado o Máster. Conoce el Itinerario online desde los AQUAFOCUS de la Escuela del Agua.
Curso bonificable por la FUNDAE (Fundación Tripartita) como formación continua
La gestión del ciclo integral del agua urbana abarca las fases y procesos desde la captación del recurso natural hasta que es devuelto al medio, incluyendo la captación y transporte, el abastecimiento urbano (con aguas aptas para el consumo), el drenaje urbano, la depuración de las aguas residuales y la reutilización (para usos distintos al consumo humano).
Atendiendo a la importancia de este ciclo, la mayoría de profesionales vinculados o no al sector del agua, tienen la posibilidad de adaptar y comprender mejor los lazos que vinculan el sector empresarial con el funcionamiento del ciclo integral del agua.
Contenido:
Crédito 1: ¿Cómo es la gestión del ciclo del agua?
En este crédito se desarrolla el ciclo del agua, con especial atención al ciclo urbano del agua y su gestión.
Se detallan todas las etapas que componen este ciclo y las diferentes características, tanto del agua como de las infraestructuras implicadas.
Además se dota de las herramientas de gestión más adecuadas para cada una de estas etapas. Siempre bajo la visión holística de todo el ciclo del agua y, por tanto, de las interrelaciones existentes entre cada una de las etapas y su implicación en una gestión sostenible del recurso dentro del propio ciclo.
Crédito 2: ¿Cómo aplico el marco regulador del ciclo urbano del agua?
En este crédito se presenta el marco regulador por el cual se legislan los recursos hídricos.
Se atenderá a las características de la regulación que garantizan el uso racional y sostenible del agua, así como su accesibilidad para todos.
Finalmente, se presentarán las herramientas para el diseño de los modelos de gestión encaminados a conseguir estos objetivos.
Titulación
Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua del Grupo Suez.
Este curso Aquafocus forma parte del itinerario online, por lo que los créditos cursados serán reconocidos como créditos itinerables para cursar y completar los Posgrados o el Máster del itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online.
Si te interesa el programa y te invitamos a que entres en el entorno formativo de la Escuela del Agua (http://entorno.laescueladelagua.com).
Registrate y conoce de primera mano cómo es el entorno, muestras de los innovadores materiales didácticos y resuelve las dudas que tengas.
El curso forman parte del Itinerario del Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online, lo que permite un camino de desarrollo profesional: inicias un Aquafocus con la posibilidad de ampliarlo a Posgrado o Máster. Conoce el Itinerario online desde los AQUAFOCUS de la Escuela del Agua.
Un equipo de expertos en los diferentes ámbitos del ciclo integral del agua te aportan el conocimiento y experiencia adquiridos en su dilatada trayectoria profesional y te acompañan en toda la formación.
El equipo docente está formado por profesorado de la UOC, de la UPC y profesionales expertos de Suez y del sector, que garantizan el sentido práctico y la aplicabilidad funcional de los contenidos tratados.
Para facilitar el éxito en el proceso de aprendizaje de principio a fin::
- Cada unidad de conocimiento cuenta con la guía de un experto que te da apoyo tècnico poniendo todos sus conocimientos a tu disposición.
- Contarás con tu tutor académico que de forma individualizada te acogerá y orientará durante tu viaje formativo.
- Los materiales didácticos están desarrollados y escritos por autores de reconocido prestigio que son profesionales del sector del agua y del medioambiente. Además estos materiales se presentan en formato transmedia garantizando la comprensión y asimilación de los conocimientos que te permitirán enfrentarte a tus retos profesionales.
Equipo Docente
|
SR. JOAN MIQUEL DOMÍNGUEZ
Ingeniero químico por la Universitat Politècnica de Catalunya y realizó el proyecto de fin de carrera en la Universidad EIVP de París sobre Reutilización de flujos de energía residuales de procesos industriales
Ha desarrollado los contenidos del crédito ¿Cómo gestiono el ciclo del agua?
Inició su carrera profesional en Agbar en 2011. Desde 2013 trabaja en la Dirección de Operaciones con la función de coordinar proyectos como el Sistema de Información Técnica de Agbar, que recoge datos operativos de todas las actividades del ciclo integral del agua, además de participar como secretario en las comisiones técnicas de Agbar de Calidad de Agua Potable y de Medio Ambiente.
|
|
SRA. ANA MARESCA
Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliva (1990-1995) y doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (2005).
Con una dilatada experiencia como docente de Derecho Administrativo en distintas universidades (Esade, Universidad de Barcelona, Abat Oliva) y participa habitualmente también como ponente en diversas jornadas y cursos organizados, entre otros, por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB).
Ha participado en el desarrollo de los contenidos del crédito ¿Cómo aplico el marco regulador del ciclo del agua?
Desde el año 2011 hasta 2013, ejerció como responsable jurídica de Sociedad General de Aguas de Barcelona, S.A.
Previamente, ejerció como abogada administrativista en un despacho de abogados especializado en Derecho público.
Desde el año 2011 imparte además sesiones formativas específicas del sector del agua en distintos cursos de formación organizados por la Escuela del Agua.
Desde julio de 2013, es directora jurídica de Aguas de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestión del Ciclo Integral del Agua.
|
Datos básicos
Programa: La gestión del ciclo urbano del agua. Una visión integral
Inicio: 18 de mayo de 2020
Créditos: 2 ECTS
Duración: 50 horas de dedicación que incluyen horas de formación lectiva online y horas de autoformación. Aproximadamente el programa requiere 12,5 horas semanales, durante 4 semanas.
Metodología: Online.
Idioma: Español
Titulación: Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua del Grupo Suez. Los créditos cursados serán reconocidos como créditos itinerables para cursar los Posgrados o el Máster del itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online.
Importe: 290 euros (145€ Especial Mayo '20). Programa bonificable por la FUNDAE
Formas de pago: PayPal ,transferencia bancaria o tarjeta de crédito
Proceso de Matrícula
Contacta con el Dpto de Admisiones (admisiones@laescueladelagua.com) para que te faciliten los pasos a seguir para matricularte