Este curso gratuito reúne dos vectores fundamentales para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS) y la Agenda 2030: la implicación del sector privado y el agua como palanca para la innovación.
Dicha Agenda hace un llamamiento explícito y directo al sector privado, que se ve afectado por los desafíos de la transformación del modelo productivo a partir de tendencias como la digitalización o la adopción de la economía circular. En esta hoja de ruta son también fundamentales las alianzas con múltiples actores de sector público, privado y entidades sin ánimo de lucro
Dirigido a:
Perfiles con interés en el compromiso social, la preservación del medio ambiente, así como la gestión sostenible de los recursos hídricos, para contribuir a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y actuar ante la emergencia climática.
Si lo completas con éxito podrás:
Comprender la relevancia de los ODS y la necesidad de contribuir a la Agenda 2030.
Identificar las oportunidades actuales y futuras para que las empresas encargadas de la gestión del agua desarrollen modelos de negocio ambientalmente sostenibles, socialmente inclusivos y económicamente viables.
Aplicar casos de estudio referentes y buenas prácticas existentes en los diversos ámbitos de actividad de la gestión del agua.
Diseñar una estrategia de contribución a los ODS, aplicable desde tus responsabilidades dentro de una gestora del agua.
¿Cómo inscribirte?
Dirígete a Miriadax y haz click en el botón "REGÍSTRATE" que encontrarás en la página principal, en la esquina superior derecha de la pantalla.
Una vez ahí, introduce tus datos: nombre, apellidos, email, código captcha y acepta las condiciones (privacidad y condiciones generales). Si el sistema indica que los datos introducidos no son válidos, revisa el código captcha, ya que podrías haberlo escrito de forma errónea
A continuación recibirás un email con una contraseña generada de forma automática por la plataforma, que podrás cambiar desde tu perfil. Con esta contraseña, ya puedes acceder a Miriadax.
El agua es, sin duda, un elemento clave para la innovación. Las empresas gestoras de agua se hallan ante la posibilidad desbloquear infinitud de oportunidades para garantizar modelos de negocio ajustados a la inclusión, la acción contra la emergencia climática, la estimulación de la prosperidad económica y la generación de alianzas con múltiples actores de sector público, privado y entidades sin ánimo de lucro.
En este MOOC se presentan los elementos contextuales para comprender la relevancia de la Agenda 2030 para el sector hídrico, como un conjunto de buenas prácticas de referencia, en el formato de casos de estudio, para abordar los distintos retos y desafíos a los que se enfrentan las gestoras del ciclo integral del agua.
Contenidos
Módulo 1: LOS ODS: 17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR EL MUNDO
Módulo 2: LOS ODS Y LAS EMPRESAS
Módulo 3: EL AGUA: UNA PALANCA PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN
Módulo 4: LOS 8 DESAFÍOS PARA LAS GESTORAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA (I)
Módulo 5: LOS 8 DESAFÍOS PARA LAS GESTORAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA (II)
Módulo 6: CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE UNA GESTORA DE AGUA
Módulo 7: PRUEBA BIOMÉTRICA (Obligatorio para la obtención del certificado de la Escuela del Agua. Ver más información en el apartado Titulación)
Equipo Docente
Dulcinea Meijide Vidal
Ingeniera industrial, ha complementado su formación con diferentes programas en materia ambiental, responsabilidad corporativa y liderazgo.
En Suez Spain ha asumido diferentes funciones en el ámbito de operaciones, liderando proyectos relacionados con el análisis y la gestión de información operativa, así como impulsado acciones y proyectos en el ámbito de desarrollo sostenible.
Desde 2016 asume la Dirección de Desarrollo Sostenible, desde la que se impulsa el REwater Global Plan, plan estratégico en materia de sostenibilidad transversal a toda la compañía, así como diferentes proyectos en materia de biodiversidad, economía circular o sensibilización.
Liliana Arroyo Moliner
Doctora en Sociología y especialista en innovación social digital.
Actualmente, es investigadora del Instituto de Innovación social de ESADE, donde imparte cursos de liderazgo responsable y ODS.
Colabora con el Observatorio de la Contribución de las Empresas Españolas a los ODS (iniciativa Caixabank – ESADE).
Ha impulsado la asignatura Sustainable leadership and the SDGs, un curso virtual desarrollado en colaboración con escuelas de negocio de todo el mundo, implicadas en la SIGMA Alliance.
Ramiro Angulo Sánchez
Ingeniero Agrónomo en la especialidad de Ingeniería Rural por la E.T.S.I.A.M. de Córdoba. Realizó un Programa Avanzado de Desarrollo Directivo en el Instituto de Empresa de Madrid.
Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en las empresas del Grupo Suez Water Spain. Ha sido Vicepresidente Primero de ASA y consejero en varias empresas dedicadas a la gestión de servicios urbanos relacionados con el ciclo integral del agua.
Actualmente, es el Director de Agua en Alta de Suez Water Spain y Secretario General de AEAS.
Inscripción
Datos básicos
Fecha de inicio: 7 de septiembre de 2020
Fecha de fin: 25 de octubre de 2020
Duración:Cuentas con un plazo de 7 semanas para realizar el curso (25 horas de dedicación)
Créditos: 1 ECTS.
Metodología: 100% online. Se imparte en la plataforma Miriadax
Idioma: Español.
Importe: Gratuito
¿Cómo inscribirte?
Dirígete a Miriadax y haz click en el botón "REGÍSTRATE" que encontrarás en la página principal, en la esquina superior derecha de la pantalla.
Una vez ahí, introduce tus datos: nombre, apellidos, email, código captcha y acepta las condiciones (privacidad y condiciones generales). Si el sistema indica que los datos introducidos no son válidos, revisa el código captcha, ya que podrías haberlo escrito de forma errónea
A continuación recibirás un email con una contraseña generada de forma automática por la plataforma, que podrás cambiar desde tu perfil. Con esta contraseña, ya puedes acceder a Miriadax.
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 75% de las actividades del curso (visualización de los vídeos, materiales y de los test).
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación en el MOOC.El certificado ofrece información detallada sobre el curso superado, así como sobre la Escuela del Agua de Suez, los profesionales que lo imparten y los logros del trabajo realizado.
Importe: gratuito
CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE MIRIADAX
Evaluación: será necesario haber superado, al menos, el 80% de los test de todos los módulos y haber participado en la actividad propuesta en el módulo 6.
Reconocimiento: este certificado reconoce tu participación y superación del MOOC. El certificado ofrece información detallada sobre el curso superado, así como sobre la Escuela del Agua de Suez, los profesionales que lo imparten y los logros del trabajo realizado.
Importe: 40€ (previa solicitud).
ACREDITACIÓN DE LA ESCUELA DEL AGUA
Evaluación: será necesario haber superado el 100% de los test de todos los módulos y haber participado en la actividad propuesta en el módulo 6. Además, será necesario superar el 70% de las preguntas de un test adicional realizado mediante evaluación biométrica (prueba que asegura la identidad del participante)
Reconocimiento: expedido por la Escuela del Agua, este certificado reconoce tu participación y superación del MOOC. Además, está reconocido como 1 crédito ECTS del Máster en Tecnología y Gestión del Agua- Online.