El pasado miércoles 5 de noviembre dio comienzo la primera edición de la Microcredencial en Gestión Energética en el Ciclo del Agua, desarrollada en colaboración con la UNED. Con una carga lectiva de 2 ECTS, esta formación está diseñada para profesionales y estudiantes interesados en la eficiencia energética y la sostenibilidad dentro de la gestión hídrica.

El programa ofrece una perspectiva integral de los principales desafíos energéticos en el ciclo urbano del agua, cubriendo desde el tratamiento y la distribución hasta la implementación de estrategias de optimización y ahorro energético en las infraestructuras. El objetivo central de la microcredencial es capacitar a los participantes para que se conviertan en líderes de la transformación energética en sus respectivas organizaciones, contribuyendo a la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en las operaciones del ciclo del agua.

Es importante destacar que el 70% del coste de la matrícula está subvencionado a través de la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias a esta financiación, el alumnado solo tiene que asumir el 30% restante del coste.

Las microcredenciales se consolidan como una herramienta valiosa para fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, potenciar la empleabilidad y alinear las competencias profesionales con las demandas del sector productivo, ofreciendo una formación flexible, especializada y de alta calidad en ámbitos cruciales para la competitividad empresarial y la transformación digital.