Skip to Content

1a generación del Máster en Tecnología y Gestión del Agua en Chile finaliza el programa presentando sus proyectos finales ante tribunal

| 19 January 2018

El pasado 17 de enero, en el décimo piso del edificio Corporativo de Aguas Andinas, se llevó a cabo la defensa de títulos del Máster en Tecnología y Gestión del Agua, instancia en la que los participantes del programa, marcaron el final de su proceso de aprendizaje.

El Tribunal Evaluador conformado por Sandra Andreu, Directora de Sustentabilidad y Desarrollo; Eugenio Rodriguez, Director de Gestión del Servicio; Narcís Berberana, CEO Aguas Andinas y Xavier Sánchez-Vila Director Académico del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua, fueron los encargados de valorar y calificar los proyectos de título.

Los Proyectos

El primer turno fue del equipo conformado por Jorge Alarcón, Barbara Muñoz, Fabricio Canessa, José Luis Perelli y Patrick Muñoz, quienes presentaron el proyecto Parque Andino, el cual propone abrir las instalaciones del Embalse el Yeso a la comunidad, transformándolo en un centro de interés turístico, deportivo y educacional, colocando en valor el ciclo integral del agua, su cuidado e importancia.

Asistencia al Hogar fue otro de las propuestas presentadas durante la instancia. El equipo conformado por Oscar Meza, Héctor Ruiz, Fernando Palma, Cristian Maturana y Felipe Rojas, formuló un proyecto en el que abren una nueva línea de multiservicios, centrada en los clientes y que pretende solucionar los problemas técnicos que los usuarios puedan presentar en su hogar.

Siempre bajo la línea estratégica de Aguas Andinas y pensando en el valor compartido, el tercer equipo de trabajo conformado por María Paz Subercaseux, Enrique Ruz, Jhonier Santa María, Christian Esquivel y Oscar Quezada realizó la presentación del proyecto Vínculo con la Comunidad, el cual, busca aplicar una metodología que contribuya a decidir, implementar y hacer seguimiento de los proyectos de inversión que potencien la relación de Aguas Andinas con la comunidad, con el objetivo de contribuir a su éxito.

Máster en Tecnología y Gestión del Agua de la Escuela del Agua es un Hito de la Formación

Narcís Berberana, CEO de Aguas Andinas, comentó que la realización de esta primera edición del Máster en Chile constituye un hito en el ámbito de la formación, puesto que los profesionales del sector sanitario, lograron incorporar aspectos y conocimientos medioambientales, del agua, de los residuos, de la economía circular, etc. que dan una visión global, apuntando hacia la sustentabilidad de la industria.   

“También me gustaría destacar la calidad de la metodología empleada por los participantes del Máster. Han estado centrados en resolver aspectos concretos de la empresa, por tanto, hay que animar a los futuros Másters a trabajar en esa línea de practicidad y aplicación”, sentenció Berberana.

Paralelamente, Sandra Andreu, también miembro del tribunal evaluador y Directora Académica del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua, señaló estar muy contenta con el desarrollo del alumnado.

“Mostraron un nivel de trabajo y de resultados que están a la altura de lo que esperábamos. Gracias a los cual podremos implementar los proyectos, abrir nuevas líneas de negocio y continuar creciendo en el día a día con el aporte y trabajo de los nuevos Másters”, comentó Sandra Andreu.

 


  • (Shared

    1

    times)