La Escuela del Agua ha colaborado activamente en la puesta en marcha y gestión del proceso de acreditación de competencias profesionales para el personal operario de Aguas de Huelva, reafirmando su compromiso con la mejora de la cualificación y el desarrollo del talento en el sector del agua.
Este proceso, coordinado a nivel nacional a través de la Escuela del Agua, ha permitido que operarios de redes y plantas de tratamiento de Aguas de Huelva puedan validar oficialmente sus conocimientos y experiencia, conforme a los requisitos establecidos por el Real Decreto 3/2023 sobre formación y acreditación profesional.
Aguas de Huelva ha inscrito, por el momento, un total de 23 operarios en este proceso de acreditación convocado por la Junta de Andalucía, con el objetivo de reconocer formalmente su experiencia y conocimientos adquiridos en el desempeño diario de su labor.
La inscripción presencial llevada a cabo recientemente en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Aguas de Huelva, por parte del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP), ha sido uno de los hitos más relevantes del proyecto. Este paso certifica de forma oficial y rigurosa las competencias adquiridas por el personal a lo largo de su trayectoria profesional.
“Las personas son el pilar fundamental de nuestro desempeño. Este proceso de acreditación no solo reconoce la experiencia de nuestros operarios, sino que también les brinda nuevas herramientas para seguir creciendo profesionalmente en un entorno cada vez más exigente y tecnificado. Apostar por la capacitación es apostar por la calidad y la sostenibilidad del servicio que prestamos a la ciudadanía», ha afirmado Ángel López, director de Recursos Humanos de Aguas de Huelva.
Este programa, fruto de la colaboración entre diferentes entidades del Grupo, pone en valor la experiencia profesional y apuesta por una formación adaptada a los desafíos actuales del sector. Desde la Escuela del Agua seguimos trabajando para acompañar a las organizaciones en la mejora continua de sus equipos, promoviendo la capacitación, la excelencia técnica y la sostenibilidad en la gestión del agua