Exploramos la futura transformación de la presa de Artikutza
El pasado 28 de septiembre, dentro del programa Artikutza Natura que gestionamos para el Ayuntamiento de San Sebastián / Donostia, realizamos una visita guiada muy especial. En esta ocasión, en lugar de recorrer los bosques, riachuelos y senderos de este enclave natural de gran valor, nos adentramos, por primera vez, en las galerías de la presa de Artikutza para conocer de primera mano el proyecto de su futura transformación.
Como parte del proceso de renaturalización del valle, se ha aprobado la puesta fuera de servicio de la presa mediante una demolición parcial. La actuación principal consistirá en la creación de una escotadura de 7 metros de anchura en el vano izquierdo del aliviadero, que permitirá:
Además, se contempla la reconstrucción del puente del aliviadero y la restauración paisajística de las zonas afectadas, utilizando materiales procedentes de la propia demolición y cubriéndolos con tierra vegetal para su integración con el entorno. Todo ello se realizará siguiendo un informe de impacto ambiental que vela por la biodiversidad del enclave.
La actuación supone un importante avance en la mejora de la calidad del ecosistema, especialmente en un contexto de crisis global de biodiversidad. Entre los principales beneficiarios se encuentra el desmán del Pirineo (Galemys pyrenaicus), una especie en peligro de extinción muy sensible a la fragmentación de ríos.
También destaca la conservación de las galerías de la presa, hábitat de especies amenazadas como el murciélago ratonero grande (Myotis myotis), cuya colonia fija en Artikutza pudimos observar durante la visita.
La jornada permitió al grupo de participantes comprender los detalles técnicos y ambientales del proyecto, imaginar cómo fue el trabajo en la presa en el pasado y, al mismo tiempo, vislumbrar el futuro de este espacio natural en el que un embalse se derriba para recuperar un río y su biodiversidad.